Villegas Editores

  • PORTADA
  • Arquitectura
  • Arte
  • Cocina
  • Fotografía
  • Historia
  • Naturaleza
  • Tradiciones
  • Varios

  

Regístrate | Ingresa |

  • Botero esculturas (1998)
  • Salmona (1998)
  • El sabor de Colombia (1994)
  • Semana Santa en Popayán (1999)
  • Cartagena de siempre (1992)
  • Juan Montoya (1998)
  • Aves de Colombia. Grabados iluminados del Siglo XVIII (1993)
  • Alta Colombia. El esplendor de la montaña (1996)
  • Carros. El automovil en Colombia (1995)
  • Espacios Comerciales. Colombia (1994)
  • Cerros de Bogotá (2000)
  • Manolo Valdés. La intemporalidad del arte (1999)
  • Casa de Hacienda. Arquitectura en el campo colombiano (1997)
  • Fiestas. Celebraciones y Ritos de Colombia (1995)
  • La Moneda en Colombia (2001)
  • Jardines de Colombia (1996)
  • Una jornada en Macondo (1995)
  • Atavíos. Raíces de la moda colombiana (1996)
  • La ruta de Humboldt. Colombia - Venezuela (1994)
  • Trópico. Visiones de la naturaleza colombiana (1997)
  • Herederos de los Incas (1996)
  • Casa Moderna. Medio siglo de arquitectura doméstica colombiana (1996)
  • Bogotá desde el aire (1994)
  • La vida en Colombia (1994)
  • Casa Republicana. La bella época en Colombia (1995)
  • Selva húmeda de Colombia (1990)
  • Richter (1997)
  • Por nuestros niños. Programas para su Proteccion y Desarrollo en Colombia (1990)
  • Mariposas de Colombia (1991)
  • Colombia tierra de flores (1990)
  • Deliciosas frutas tropicales (1990)
  • Arrecifes del Caribe (1988)
  • Casa campesina. Arquitectura vernácula de Colombia (1993)
  • Páramos (1988)
  • Manglares (1989)
  • Señor Ladrillo (1988)
  • Silvia Tcherassi (2002)
  • Ana Mercedes Hoyos. Retrospectiva (2002)
  • Aves del Llano (1992)
  • El año que viene vuelvo (1989)
  • Museos de Bogotá (1989)
  • El arte de la cocina japonesa (1996)
  • Botero Dibujos (1999)
  • Colombia Campesina (1989)
  • Conflicto amazónico. 1932-1934 (1994)
  • La Sabana de Bogotá (1988)
  • XVI Bienal colombiana de Arquitectura 1998 (1998)
  • Río Bogotá (1985)
  • Álvaro Barrera. Arquitectura y Restauración (2003)
  • Enrique Grau. Homenaje (2003)
  • Mauricio Gómez. Con la mano izquierda (2003)
  • Ignacio Gómez Jaramillo (2003)
  • Tesoros del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. 350 años (2003)
  • Manos en el arte colombiano (2003)
  • Historia de la Fotografía en Colombia. Museo de Arte Moderno de Bogotá (1983)
  • Arenas Betancourt. Un realista más allá del tiempo (1986)
  • Los Figueroa. Aproximación a su época y a su pintura (1986)
  • Andrés de Santa María (1985)
  • Ricardo Gómez Campuzano (1987)
  • El encanto de Bogotá (1987)
  • Manizales de ayer. Album de fotografías (1987)
  • Ramírez Villamizar. Museo de Arte Moderno de Bogotá (1984)
  • La transformación de Bogotá (1982)
  • Las fronteras azules de Colombia (1985)
  • Botero en el Museo Nacional de Colombia. Nueva donación 2004 (2004)
  • Gonzalo Ariza. Pinturas (1978)
  • Grau. El pequeño viaje del Barón Von Humboldt (1977)
  • Bogotá Viva (2004)
  • Gregorio Vásquez (1985)
  • Ciclovías. Bogotá para el ciudadano (1983)
  • Negret escultor. Homenaje (2004)
  • Mefisto. Alberto Iriarte (2004)
  • Suramericana. 60 Años de compromiso con la cultura (2004)
  • Rostros de Colombia (1985)
  • Flora de Los Andes. Cien especies del Altiplano Cundi-Boyacense (1984)
  • Casa de Nariño (1985)
  • Periodismo gráfico. Círculo de Periodistas de Bogotá (1984)
  • Cien años de arte colombiano. 1886 - 1986 (1985)
  • Pedro Nel Gómez (1981)
  • Colombia amazónica (1988)
  • Palacio de San Carlos (1986)
  • Bogotá. Estructura y principales servicios públicos (1978)
  • Colombia Parques Naturales (2006)
  • Érase una vez Colombia (2005)
  • Manzur. Homenaje (2005)
  • Gerardo Aragón (2009)
  • Omar Rayo. Homenaje (2006)
  • Beatriz González (2005)
  • Luis Caballero. Homenaje (2007)
  • Fútbol en Colombia (2007)
  • Colombia es Color (2008)
  • Armando Villegas. Homenaje (2008)
  • Manuel Hernández (2008)
  • Alicia Viteri. Memoria digital (2009)
  • Museo de Arte Moderno de Cartagena de Indias (2009)
  • Hugo Zapata (2009)
  • Luis Fernando Peláez (2010)
  • Cundinamarca. Corazón de Colombia (2011)
  • Artistas por la paz (1986)
  • Historia de Bogotá. Tomo I - Conquista y Colonia (2007)
  • Duque, su presidencia (2022)

Albergues del Libertador en ColombiaBanco de la República /

Última casa en Bogotá
Bogotá, Cundinamarca.

Última casa en Bogotá
Bogotá, Cundinamarca.

Fachada

Fachada 

Fachada

Fachada 

Texto: Daniel Ortega Ricaurte.

Bajando por la Calle de la Enseñanza (calle 11 entre carreras 5ª. y 6ª.), al costado sur, estaban las casas donde vivió y murió don Juan de Dios Aranzazu, quien ejerció el poder ejecutivo durante algún tiempo en 1841 Luego venía la residencia de los Pey, don José Miguel y don Juan Bautista. “Más abajo está la casa del santafereño general Pedro Alcántara Herrán, nacido en 1800 en la Calle Real de Santa Bárbara; aguerrido militar, prócer ilustre, diplomático y presidente de la república de 1841 a 1845. En esta casa doblemente histórica se alojó el Libertador antes de salir de la capital hacia la costa para no regresar más; al lado de Herrán, a la sazón ministro de guerra, y de su familia pasó Bolívar los últimos diez días de vida bogotana para salir el 8 de mayo de 1830, enfermo, pobre, desilusionado, después de despedirse y ver por última vez a Manuelita. En medio de su dolor tuvo un consuelo y una satisfacción: fue la visita del vicepresidente general Domingo Caicedo, quien le presentó una manifestación de simpatía y de gratitud encabezada con su firma, con la del ilustrísimo arzobispo Fernando Caicedo y Flórez, de los ministros del despacho ejecutivo y con muchas más de adhesión de las personalidades más notables de la ciudad. Después de agradecer conmovido al general Caicedo y de abrazarlo, con los ojos húmedos en lágrimas, montó a caballo y siguió hasta Facatativá, acompañado por varios ministros de Estado, cuerpo diplomático y gran número de amigos”.

ESTA CASA FUE LA ULTIMA
QUE ALBERGO EN BOGOTA
AL LIBERTADOR
DE AQUI SALIO EL DIA
8 DE MAYO DE 1830
PARA NO VOLVER JAMAS

DANIEL ORTEGA RICAURTE, Cosas de Santafé de Bogotá, Bogotá, Academia Colombiana de Historia, Biblioteca Eduardo Santos, vol. XVII, 1959, págs. 174 175.

Albergues del Libertador en Colombia
Banco de la República /
Última casa en Bogotá
Bogotá, Cundinamarca.

#AmorPorColombia

Albergues del Libertador en Colombia Banco de la República / Última casa en Bogotá
Bogotá, Cundinamarca.

Última casa en Bogotá
Bogotá, Cundinamarca.

Fachada

Fachada 

 

Fachada

Fachada 

 

Texto: Daniel Ortega Ricaurte.

Bajando por la Calle de la Enseñanza (calle 11 entre carreras 5ª. y 6ª.), al costado sur, estaban las casas donde vivió y murió don Juan de Dios Aranzazu, quien ejerció el poder ejecutivo durante algún tiempo en 1841 Luego venía la residencia de los Pey, don José Miguel y don Juan Bautista. “Más abajo está la casa del santafereño general Pedro Alcántara Herrán, nacido en 1800 en la Calle Real de Santa Bárbara; aguerrido militar, prócer ilustre, diplomático y presidente de la república de 1841 a 1845. En esta casa doblemente histórica se alojó el Libertador antes de salir de la capital hacia la costa para no regresar más; al lado de Herrán, a la sazón ministro de guerra, y de su familia pasó Bolívar los últimos diez días de vida bogotana para salir el 8 de mayo de 1830, enfermo, pobre, desilusionado, después de despedirse y ver por última vez a Manuelita. En medio de su dolor tuvo un consuelo y una satisfacción: fue la visita del vicepresidente general Domingo Caicedo, quien le presentó una manifestación de simpatía y de gratitud encabezada con su firma, con la del ilustrísimo arzobispo Fernando Caicedo y Flórez, de los ministros del despacho ejecutivo y con muchas más de adhesión de las personalidades más notables de la ciudad. Después de agradecer conmovido al general Caicedo y de abrazarlo, con los ojos húmedos en lágrimas, montó a caballo y siguió hasta Facatativá, acompañado por varios ministros de Estado, cuerpo diplomático y gran número de amigos”.

ESTA CASA FUE LA ULTIMA
QUE ALBERGO EN BOGOTA
AL LIBERTADOR
DE AQUI SALIO EL DIA
8 DE MAYO DE 1830
PARA NO VOLVER JAMAS

DANIEL ORTEGA RICAURTE, Cosas de Santafé de Bogotá, Bogotá, Academia Colombiana de Historia, Biblioteca Eduardo Santos, vol. XVII, 1959, págs. 174 175.

Albergues del Libertador en Colombia Banco de la República / Última casa en Bogotá
Bogotá, Cundinamarca.

#AmorPorColombia