Villegas Editores

  • PORTADA
  • Arquitectura
  • Arte
  • Cocina
  • Fotografía
  • Historia
  • Naturaleza
  • Tradiciones
  • Varios

  

Regístrate | Ingresa |

  • Botero esculturas (1998)
  • Salmona (1998)
  • El sabor de Colombia (1994)
  • Semana Santa en Popayán (1999)
  • Cartagena de siempre (1992)
  • Juan Montoya (1998)
  • Aves de Colombia. Grabados iluminados del Siglo XVIII (1993)
  • Alta Colombia. El esplendor de la montaña (1996)
  • Carros. El automovil en Colombia (1995)
  • Espacios Comerciales. Colombia (1994)
  • Cerros de Bogotá (2000)
  • Manolo Valdés. La intemporalidad del arte (1999)
  • Casa de Hacienda. Arquitectura en el campo colombiano (1997)
  • Fiestas. Celebraciones y Ritos de Colombia (1995)
  • La Moneda en Colombia (2001)
  • Jardines de Colombia (1996)
  • Una jornada en Macondo (1995)
  • Atavíos. Raíces de la moda colombiana (1996)
  • La ruta de Humboldt. Colombia - Venezuela (1994)
  • Trópico. Visiones de la naturaleza colombiana (1997)
  • Herederos de los Incas (1996)
  • Casa Moderna. Medio siglo de arquitectura doméstica colombiana (1996)
  • Bogotá desde el aire (1994)
  • La vida en Colombia (1994)
  • Casa Republicana. La bella época en Colombia (1995)
  • Selva húmeda de Colombia (1990)
  • Richter (1997)
  • Por nuestros niños. Programas para su Proteccion y Desarrollo en Colombia (1990)
  • Mariposas de Colombia (1991)
  • Colombia tierra de flores (1990)
  • Deliciosas frutas tropicales (1990)
  • Arrecifes del Caribe (1988)
  • Casa campesina. Arquitectura vernácula de Colombia (1993)
  • Páramos (1988)
  • Manglares (1989)
  • Señor Ladrillo (1988)
  • Silvia Tcherassi (2002)
  • Ana Mercedes Hoyos. Retrospectiva (2002)
  • Aves del Llano (1992)
  • El año que viene vuelvo (1989)
  • Museos de Bogotá (1989)
  • El arte de la cocina japonesa (1996)
  • Botero Dibujos (1999)
  • Colombia Campesina (1989)
  • Conflicto amazónico. 1932-1934 (1994)
  • La Sabana de Bogotá (1988)
  • XVI Bienal colombiana de Arquitectura 1998 (1998)
  • Río Bogotá (1985)
  • Álvaro Barrera. Arquitectura y Restauración (2003)
  • Enrique Grau. Homenaje (2003)
  • Mauricio Gómez. Con la mano izquierda (2003)
  • Ignacio Gómez Jaramillo (2003)
  • Tesoros del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. 350 años (2003)
  • Manos en el arte colombiano (2003)
  • Historia de la Fotografía en Colombia. Museo de Arte Moderno de Bogotá (1983)
  • Arenas Betancourt. Un realista más allá del tiempo (1986)
  • Los Figueroa. Aproximación a su época y a su pintura (1986)
  • Andrés de Santa María (1985)
  • Ricardo Gómez Campuzano (1987)
  • El encanto de Bogotá (1987)
  • Manizales de ayer. Album de fotografías (1987)
  • Ramírez Villamizar. Museo de Arte Moderno de Bogotá (1984)
  • La transformación de Bogotá (1982)
  • Las fronteras azules de Colombia (1985)
  • Botero en el Museo Nacional de Colombia. Nueva donación 2004 (2004)
  • Gonzalo Ariza. Pinturas (1978)
  • Grau. El pequeño viaje del Barón Von Humboldt (1977)
  • Bogotá Viva (2004)
  • Gregorio Vásquez (1985)
  • Ciclovías. Bogotá para el ciudadano (1983)
  • Negret escultor. Homenaje (2004)
  • Mefisto. Alberto Iriarte (2004)
  • Suramericana. 60 Años de compromiso con la cultura (2004)
  • Rostros de Colombia (1985)
  • Flora de Los Andes. Cien especies del Altiplano Cundi-Boyacense (1984)
  • Casa de Nariño (1985)
  • Periodismo gráfico. Círculo de Periodistas de Bogotá (1984)
  • Cien años de arte colombiano. 1886 - 1986 (1985)
  • Pedro Nel Gómez (1981)
  • Colombia amazónica (1988)
  • Palacio de San Carlos (1986)
  • Bogotá. Estructura y principales servicios públicos (1978)
  • Colombia Parques Naturales (2006)
  • Érase una vez Colombia (2005)
  • Manzur. Homenaje (2005)
  • Gerardo Aragón (2009)
  • Omar Rayo. Homenaje (2006)
  • Beatriz González (2005)
  • Luis Caballero. Homenaje (2007)
  • Fútbol en Colombia (2007)
  • Colombia es Color (2008)
  • Armando Villegas. Homenaje (2008)
  • Manuel Hernández (2008)
  • Alicia Viteri. Memoria digital (2009)
  • Museo de Arte Moderno de Cartagena de Indias (2009)
  • Hugo Zapata (2009)
  • Luis Fernando Peláez (2010)
  • Cundinamarca. Corazón de Colombia (2011)
  • Artistas por la paz (1986)
  • Historia de Bogotá. Tomo I - Conquista y Colonia (2007)
  • Duque, su presidencia (2022)

AtavíosRaíces de la moda colombiana /

Bibliografía

Bibliografía

  • Arciniegas, Germán, Juan Mayr, Clemencia Plazas y Jaime Echeverri. Secretos del Dorado en Colombia. El Sello Editorial, Bogotá, 1989.
  • BAUDELAIRE, Charles. Obras de Charles Baudelaire. Aguilar, México, 1961.
  • BORRAS, Tomás y SAINZ DE ROBLES, Enrico Carlos. Diccionario de Sabiduría. Aguilar, Madrid, 1963.
  • BRUHN, Wolfgang y TILKE, Max. Historia del Traje en Imágenes. Editorial Gustavo Gil, S.A, Barcelona, MCMLVII.
  • CALABRESE, Omar y VERSACE, Gianni. Versace Signatures. Abbeville Press Publishers, New York, 1992.
  • COLON, Cristóbal. Diario de Colón. Colección Biblioteca Americana Vetustissima. Gráficas Yaguès S-L. Madrid, 1962.
  • COQUET, Michèle. Textiles Africains. Fondation Elf, París, 1993.
  • DE CASTELLANOS, Juan. Elegías de Varones Ilustres de Indias. Italgráficas, Caracas, 1962.
  • Deas, Malcolm; SAnchez, Efraín y MartInez?, Aída. Tipos y costumbres de la Nueva Granada, Colección de pinturas y diario de Joseph Brown. Fondo Cultural Cafetero, Bogotá, 1989.
  • DES KÖRPERS, Glanz y Elend. Splendeurs et Misères du Corps. Triennale Internationale de la Photographie, Fribourg. Mois de la Photo, Paris, 1988.
  • DESCAMPS, Marc-Alain. Psicosociología de la Moda. Fondo de Cultura Económica de México, México, 1986.
  • Dubin, Lois Sherr. The history of beads, From 30,000 B.C. to the present. Harry N. Abrams Inc., Publishers, New York, 1987.
  • Echeverri, Gloria Lara de. Colombia indígena. República de Colombia, Ministerio de Gobierno, Bogotá, 1982.
  • FERNANDEZ DE OVIEDO, Gonzalo. Sumario de la Natural Historia de las Indias. Imprenta Patriótica del Instituto Caro y Cuervo, Santa Fe de Bogotá, 1995.
  • FREILE, Juan Rodríguez. El Carnero, Biblioteca de Bogotá. Villegas Editores, Bogotá, 1988.
  • Friedemann, Nina S. de. Fiestas, Celebraciones y Ritos de Colombia. Villegas Editores, Bogotá, 1995.
  • Garrard, Timothy F. Gold of Africa. Prestel-Verlag & Geneva, Barbier Muller Museum, Munich, 1989.
  • GAVARRON, Lola. La Mística de la Moda. Editorial Anagrama, Barcelona, 1989.
  • GOMEZ DAVILA, Nicolás. Nuevos Escolios a un Texto Implícito. Procultura, Presidencia de La República, Nueva Biblioteca Colombiana de Cultura, Bogotá, 1986.
  • Gutierrez de Alba, José María. Impresiones de un viaje a América. Vol. IX y X manuscritos, 1870-1884.
  • Herrera Falcone, Stella. Oro della Colombia, I Tesori delle Città Perdute. Editioni Colombo, Génova, 1991.
  • JACOBS, Laura y SKREBNESKI, Víctor. The Art of Haute Couture. Abbeville Press Publishers, New York, 1995.
  • KIRK, Malcolm. Man As Art New Guinea: A Studio Book. The Viking Press, New York, 1981.
  • LUCIE-SMITH, Edward. The Body Images of the Nude. Thames and Hudson, Londres, 1981.
  • MARTINEZ CARREÑO, Aída. La Prisión del Vestido: Aspectos Sociales del Traje en América. Colección Ariel Historia. Editorial Planeta Colombiana, Bogotá, 1995.
  • MAURIÉS, Patrick y PELLÉ, Marie-Paule. Valentino Thirty Years of Magic. Abbeville Press, New York, 1991.
  • Marie-Paule. Men Without Ties. Abbeville Press Publishers, New York, 1994.
  • MONTAÑA, Antonio. Cultura del Vestuario en Colombia. Fondo Cultural Cafetero, Bogotá, 1993.
  • Muñoz, Edith Jimenez de y HolguIn?, Cecilia Iregui de. Trajes regionales de Colombia. Litografía Arco, Bogotá, 1972.
  • –Nudes. Edition Stemmle, Zürich, Switzerland, 1993.
  • Plazas, Clemencia y Falchetti Ana María. Museo del Oro, Banco de la República, Santa Fe de Bogotá D.C., 1992.
  • Reichel Dussan, Elizabeth. Colombia Amazónica, Etnografía de los Grupos Indígenas. Universidad Nacional y Fondo FEN Colombia, Bogotá, 1987.
  • REICHEL-DOLMATOFF, Gerardo. Orfebrería y Chamanismo. Editorial Colina, Medellín, 1988.
  • Reichel-Dolmatoff, Gerardo. Indios de Colombia, Momentos Vividos, Mundos Concebidos. Villegas Editores, Bogotá, 1991.
  • Reichel-Dolmatoff, Gerardo. Orfebrería y chamanismo. Estudio Iconográfico del Museo del Oro. Editorial Colina, Medellín, 1988.
  • ROJAS DE PERDOMO, Lucía. Manual de Arqueología Colombiana. Carlos Valencia Editores, Bogotá, 1979.
  • SCHÄFLER DALE, Julie. Art to Wear. Abbeville Press Publishers, New York, 1986.
  • SCHWARTZ, Ronald A. “Hacia una Antropología de la Indumentaria: El Caso de los Guambianos.” Revista Colombiana de Antropología. No. 208, Vol. 20, Colcultura, Bogotá, 1976.
  • SORAL, Alain. The Creation of Fashion. Stylists’ Information Services, Paris, 1987.
  • SQUICCIARINO, Nicola. El Vestido Habla. Editorial Cátedra, Madrid, 1990.
  • VERSACE, Gianni. Do not disturb. Abbeville Press Publishers, New York, 1996.
  • Villegas, Liliana y Rivera, Alberto. Iwouya. International Petroleum Ltd. Intercor, 1982.
  • Villegas, Liliana y Villegas, Benjamín. Artefactos, Objetos artesanales de Colombia. Villegas Editores, Bogotá, 1992.
  • VON HUMBOLDT, Alexander. La Ruta de Humboldt. Villegas Editores, Bogotá, 1994.

Atavíos
Raíces de la moda colombiana /
Bibliografía

#AmorPorColombia

Atavíos Raíces de la moda colombiana / Bibliografía

Bibliografía

  • Arciniegas, Germán, Juan Mayr, Clemencia Plazas y Jaime Echeverri. Secretos del Dorado en Colombia. El Sello Editorial, Bogotá, 1989.
  • BAUDELAIRE, Charles. Obras de Charles Baudelaire. Aguilar, México, 1961.
  • BORRAS, Tomás y SAINZ DE ROBLES, Enrico Carlos. Diccionario de Sabiduría. Aguilar, Madrid, 1963.
  • BRUHN, Wolfgang y TILKE, Max. Historia del Traje en Imágenes. Editorial Gustavo Gil, S.A, Barcelona, MCMLVII.
  • CALABRESE, Omar y VERSACE, Gianni. Versace Signatures. Abbeville Press Publishers, New York, 1992.
  • COLON, Cristóbal. Diario de Colón. Colección Biblioteca Americana Vetustissima. Gráficas Yaguès S-L. Madrid, 1962.
  • COQUET, Michèle. Textiles Africains. Fondation Elf, París, 1993.
  • DE CASTELLANOS, Juan. Elegías de Varones Ilustres de Indias. Italgráficas, Caracas, 1962.
  • Deas, Malcolm; SAnchez, Efraín y MartInez?, Aída. Tipos y costumbres de la Nueva Granada, Colección de pinturas y diario de Joseph Brown. Fondo Cultural Cafetero, Bogotá, 1989.
  • DES KÖRPERS, Glanz y Elend. Splendeurs et Misères du Corps. Triennale Internationale de la Photographie, Fribourg. Mois de la Photo, Paris, 1988.
  • DESCAMPS, Marc-Alain. Psicosociología de la Moda. Fondo de Cultura Económica de México, México, 1986.
  • Dubin, Lois Sherr. The history of beads, From 30,000 B.C. to the present. Harry N. Abrams Inc., Publishers, New York, 1987.
  • Echeverri, Gloria Lara de. Colombia indígena. República de Colombia, Ministerio de Gobierno, Bogotá, 1982.
  • FERNANDEZ DE OVIEDO, Gonzalo. Sumario de la Natural Historia de las Indias. Imprenta Patriótica del Instituto Caro y Cuervo, Santa Fe de Bogotá, 1995.
  • FREILE, Juan Rodríguez. El Carnero, Biblioteca de Bogotá. Villegas Editores, Bogotá, 1988.
  • Friedemann, Nina S. de. Fiestas, Celebraciones y Ritos de Colombia. Villegas Editores, Bogotá, 1995.
  • Garrard, Timothy F. Gold of Africa. Prestel-Verlag & Geneva, Barbier Muller Museum, Munich, 1989.
  • GAVARRON, Lola. La Mística de la Moda. Editorial Anagrama, Barcelona, 1989.
  • GOMEZ DAVILA, Nicolás. Nuevos Escolios a un Texto Implícito. Procultura, Presidencia de La República, Nueva Biblioteca Colombiana de Cultura, Bogotá, 1986.
  • Gutierrez de Alba, José María. Impresiones de un viaje a América. Vol. IX y X manuscritos, 1870-1884.
  • Herrera Falcone, Stella. Oro della Colombia, I Tesori delle Città Perdute. Editioni Colombo, Génova, 1991.
  • JACOBS, Laura y SKREBNESKI, Víctor. The Art of Haute Couture. Abbeville Press Publishers, New York, 1995.
  • KIRK, Malcolm. Man As Art New Guinea: A Studio Book. The Viking Press, New York, 1981.
  • LUCIE-SMITH, Edward. The Body Images of the Nude. Thames and Hudson, Londres, 1981.
  • MARTINEZ CARREÑO, Aída. La Prisión del Vestido: Aspectos Sociales del Traje en América. Colección Ariel Historia. Editorial Planeta Colombiana, Bogotá, 1995.
  • MAURIÉS, Patrick y PELLÉ, Marie-Paule. Valentino Thirty Years of Magic. Abbeville Press, New York, 1991.
  • Marie-Paule. Men Without Ties. Abbeville Press Publishers, New York, 1994.
  • MONTAÑA, Antonio. Cultura del Vestuario en Colombia. Fondo Cultural Cafetero, Bogotá, 1993.
  • Muñoz, Edith Jimenez de y HolguIn?, Cecilia Iregui de. Trajes regionales de Colombia. Litografía Arco, Bogotá, 1972.
  • –Nudes. Edition Stemmle, Zürich, Switzerland, 1993.
  • Plazas, Clemencia y Falchetti Ana María. Museo del Oro, Banco de la República, Santa Fe de Bogotá D.C., 1992.
  • Reichel Dussan, Elizabeth. Colombia Amazónica, Etnografía de los Grupos Indígenas. Universidad Nacional y Fondo FEN Colombia, Bogotá, 1987.
  • REICHEL-DOLMATOFF, Gerardo. Orfebrería y Chamanismo. Editorial Colina, Medellín, 1988.
  • Reichel-Dolmatoff, Gerardo. Indios de Colombia, Momentos Vividos, Mundos Concebidos. Villegas Editores, Bogotá, 1991.
  • Reichel-Dolmatoff, Gerardo. Orfebrería y chamanismo. Estudio Iconográfico del Museo del Oro. Editorial Colina, Medellín, 1988.
  • ROJAS DE PERDOMO, Lucía. Manual de Arqueología Colombiana. Carlos Valencia Editores, Bogotá, 1979.
  • SCHÄFLER DALE, Julie. Art to Wear. Abbeville Press Publishers, New York, 1986.
  • SCHWARTZ, Ronald A. “Hacia una Antropología de la Indumentaria: El Caso de los Guambianos.” Revista Colombiana de Antropología. No. 208, Vol. 20, Colcultura, Bogotá, 1976.
  • SORAL, Alain. The Creation of Fashion. Stylists’ Information Services, Paris, 1987.
  • SQUICCIARINO, Nicola. El Vestido Habla. Editorial Cátedra, Madrid, 1990.
  • VERSACE, Gianni. Do not disturb. Abbeville Press Publishers, New York, 1996.
  • Villegas, Liliana y Rivera, Alberto. Iwouya. International Petroleum Ltd. Intercor, 1982.
  • Villegas, Liliana y Villegas, Benjamín. Artefactos, Objetos artesanales de Colombia. Villegas Editores, Bogotá, 1992.
  • VON HUMBOLDT, Alexander. La Ruta de Humboldt. Villegas Editores, Bogotá, 1994.

Atavíos Raíces de la moda colombiana / Bibliografía

#AmorPorColombia