Villegas Editores

  • PORTADA
  • Arquitectura
  • Arte
  • Cocina
  • Fotografía
  • Historia
  • Naturaleza
  • Tradiciones
  • Varios

  

Regístrate | Ingresa |

  • Botero esculturas (1998)
  • Salmona (1998)
  • El sabor de Colombia (1994)
  • Semana Santa en Popayán (1999)
  • Cartagena de siempre (1992)
  • Juan Montoya (1998)
  • Aves de Colombia. Grabados iluminados del Siglo XVIII (1993)
  • Alta Colombia. El esplendor de la montaña (1996)
  • Carros. El automovil en Colombia (1995)
  • Espacios Comerciales. Colombia (1994)
  • Cerros de Bogotá (2000)
  • Manolo Valdés. La intemporalidad del arte (1999)
  • Casa de Hacienda. Arquitectura en el campo colombiano (1997)
  • Fiestas. Celebraciones y Ritos de Colombia (1995)
  • La Moneda en Colombia (2001)
  • Jardines de Colombia (1996)
  • Una jornada en Macondo (1995)
  • Atavíos. Raíces de la moda colombiana (1996)
  • La ruta de Humboldt. Colombia - Venezuela (1994)
  • Trópico. Visiones de la naturaleza colombiana (1997)
  • Herederos de los Incas (1996)
  • Casa Moderna. Medio siglo de arquitectura doméstica colombiana (1996)
  • Bogotá desde el aire (1994)
  • La vida en Colombia (1994)
  • Casa Republicana. La bella época en Colombia (1995)
  • Selva húmeda de Colombia (1990)
  • Richter (1997)
  • Por nuestros niños. Programas para su Proteccion y Desarrollo en Colombia (1990)
  • Mariposas de Colombia (1991)
  • Colombia tierra de flores (1990)
  • Deliciosas frutas tropicales (1990)
  • Arrecifes del Caribe (1988)
  • Casa campesina. Arquitectura vernácula de Colombia (1993)
  • Páramos (1988)
  • Manglares (1989)
  • Señor Ladrillo (1988)
  • Silvia Tcherassi (2002)
  • Ana Mercedes Hoyos. Retrospectiva (2002)
  • Aves del Llano (1992)
  • El año que viene vuelvo (1989)
  • Museos de Bogotá (1989)
  • El arte de la cocina japonesa (1996)
  • Botero Dibujos (1999)
  • Colombia Campesina (1989)
  • Conflicto amazónico. 1932-1934 (1994)
  • La Sabana de Bogotá (1988)
  • XVI Bienal colombiana de Arquitectura 1998 (1998)
  • Río Bogotá (1985)
  • Álvaro Barrera. Arquitectura y Restauración (2003)
  • Enrique Grau. Homenaje (2003)
  • Mauricio Gómez. Con la mano izquierda (2003)
  • Ignacio Gómez Jaramillo (2003)
  • Tesoros del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. 350 años (2003)
  • Manos en el arte colombiano (2003)
  • Historia de la Fotografía en Colombia. Museo de Arte Moderno de Bogotá (1983)
  • Arenas Betancourt. Un realista más allá del tiempo (1986)
  • Los Figueroa. Aproximación a su época y a su pintura (1986)
  • Andrés de Santa María (1985)
  • Ricardo Gómez Campuzano (1987)
  • El encanto de Bogotá (1987)
  • Manizales de ayer. Album de fotografías (1987)
  • Ramírez Villamizar. Museo de Arte Moderno de Bogotá (1984)
  • La transformación de Bogotá (1982)
  • Las fronteras azules de Colombia (1985)
  • Botero en el Museo Nacional de Colombia. Nueva donación 2004 (2004)
  • Gonzalo Ariza. Pinturas (1978)
  • Grau. El pequeño viaje del Barón Von Humboldt (1977)
  • Bogotá Viva (2004)
  • Gregorio Vásquez (1985)
  • Ciclovías. Bogotá para el ciudadano (1983)
  • Negret escultor. Homenaje (2004)
  • Mefisto. Alberto Iriarte (2004)
  • Suramericana. 60 Años de compromiso con la cultura (2004)
  • Rostros de Colombia (1985)
  • Flora de Los Andes. Cien especies del Altiplano Cundi-Boyacense (1984)
  • Casa de Nariño (1985)
  • Periodismo gráfico. Círculo de Periodistas de Bogotá (1984)
  • Cien años de arte colombiano. 1886 - 1986 (1985)
  • Pedro Nel Gómez (1981)
  • Colombia amazónica (1988)
  • Palacio de San Carlos (1986)
  • Bogotá. Estructura y principales servicios públicos (1978)
  • Colombia Parques Naturales (2006)
  • Érase una vez Colombia (2005)
  • Manzur. Homenaje (2005)
  • Gerardo Aragón (2009)
  • Omar Rayo. Homenaje (2006)
  • Beatriz González (2005)
  • Luis Caballero. Homenaje (2007)
  • Fútbol en Colombia (2007)
  • Colombia es Color (2008)
  • Armando Villegas. Homenaje (2008)
  • Manuel Hernández (2008)
  • Alicia Viteri. Memoria digital (2009)
  • Museo de Arte Moderno de Cartagena de Indias (2009)
  • Hugo Zapata (2009)
  • Luis Fernando Peláez (2010)
  • Cundinamarca. Corazón de Colombia (2011)
  • Artistas por la paz (1986)
  • Historia de Bogotá. Tomo I - Conquista y Colonia (2007)
  • Duque, su presidencia (2022)

Deliciosas frutas tropicales /

Frutas combinadas

Frutas combinadas

Frutas al horno.

Frutas al horno. 

Fondue de Frutas Tropicales.

Fondue de Frutas Tropicales. 

Ensalada de Tres Reinas.

Ensalada de Tres Reinas. 

Ensalada de Frutas a la Parmesana.

Ensalada de Frutas a la Parmesana.  

Aspic de Frutas.

Aspic de Frutas. 

Recetas

Frutas al horno.

  • Frutas de su elección
  • Mantequilla
  • Panela raspada

Se seleccionan las frutas que se quiera. Se parten en cuadritos, en bolitas y en rodajas.

Se disponen en una vasija refractaria enmantequillada, se rocían con panela raspada y se les agrega unos pedacitos de mantequilla. Se llevan al horno a 350° durante 30 minutos.


Fondue de Frutas Tropicales.

4 personas

  • 1/4 de libra de chocolate suave
  • 1 taza de leche
  • 1/2 frasco de crema de leche
  • Frutas partidas en pedazos

Se derrite el chocolate con la leche al baño de maría y luego se vierte en el recipiente para fondue. Se le añade la crema de leche y se mezcla bien. Las frutas se ofrecen en una bandeja con pinchos individuales para que cada comensal trinche el trozo de fruta que desee y lo sumerja en el chocolate derretido.


Ensalada de tres reinas.

4 personas

  • 2 aguacates
  • 2 mangos
  • 2 tajadas de piña en trozos
  • El jugo de 1 1/2 limones

Se parten los aguacates a lo largo, se les saca la carne con cuidado, se pican en pedazos y se les rocía el limón. Se pelan y se pican los mangos, se mezclan con la piña y con los aguacates. Se pone la mezcla en las cáscaras de aguacate y se baña con una vinagreta deliciosa.

Vinagreta deliciosa.

Se mezclan los siguientes ingredientes:

  • 1/3 de pimentón finamente picado
  • 1/3 de apio finamente picado
  • 3 champiñones finamente picados
  • 1 calabacín finamente picado
  • 1/3 de zanahoria finamente picada
  • 4 hojas de acedera finamente picadas
  • 1/2 taza de limón
  • 1/3 de taza de aceite de olivas
  • Pimienta negra recién molida
  • Sal al gusto

Ensalada de frutas a la parmesana.

6 personas

  • 2 mangos
  • 3 tajadas de piña
  • 1 higo
  • 3 tajadas de sandía
  • 1 papaya pequeña
  • 3 tajadas de melón
  • Uchuvas
  • Salsa parmesana

Se pelan y se pican las frutas en tajadas pequeñas. Se echan en un recipiente hondo. Se bañan con la salsa y por encima se les agrega el resto de queso. Se decora con las uchuvas y pétalos de rosa.


Aspic de frutas.

Aspic es una gelatina que se usa como ensalada para acompañar platos de sal. Utilice las frutas de su elección.

  • 4 sobres de gelatina sin sabor
  • 1 1/2 tazas de agua
  • 1 taza de vino blanco
  • 1 1/2 tazas de azúcar
  • Frutas picadas al gusto

Se disuelve la gelatina en 1/2 taza de agua fría y luego en 1/2 taza de agua hirviendo. Se le agrega el azúcar y el vino. Se colocan las frutas en un molde humedecido. Se le agrega un poco de gelatina y se deja reposar. Se pone una segunda capa de frutas, se baña con gelatina y se deja reposar nuevamente. Se agrega la tercera capa y se pone en la nevera. Se desmolda
y se decora al gusto.

Nota: mientras se arma el aspic, se debe mantener la gelatina tibia para que no se cuaje.

Deliciosas frutas tropicales
/
Frutas combinadas

#AmorPorColombia

Deliciosas frutas tropicales / Frutas combinadas

Frutas combinadas

Frutas al horno.

Frutas al horno. 

 

Fondue de Frutas Tropicales.

Fondue de Frutas Tropicales. 

 

Ensalada de Tres Reinas.

Ensalada de Tres Reinas. 

 

Ensalada de Frutas a la Parmesana.

Ensalada de Frutas a la Parmesana.  

 

Aspic de Frutas.

Aspic de Frutas. 

 

 

Recetas

Frutas al horno.

  • Frutas de su elección
  • Mantequilla
  • Panela raspada

Se seleccionan las frutas que se quiera. Se parten en cuadritos, en bolitas y en rodajas.

Se disponen en una vasija refractaria enmantequillada, se rocían con panela raspada y se les agrega unos pedacitos de mantequilla. Se llevan al horno a 350° durante 30 minutos.


Fondue de Frutas Tropicales.

4 personas

  • 1/4 de libra de chocolate suave
  • 1 taza de leche
  • 1/2 frasco de crema de leche
  • Frutas partidas en pedazos

Se derrite el chocolate con la leche al baño de maría y luego se vierte en el recipiente para fondue. Se le añade la crema de leche y se mezcla bien. Las frutas se ofrecen en una bandeja con pinchos individuales para que cada comensal trinche el trozo de fruta que desee y lo sumerja en el chocolate derretido.


Ensalada de tres reinas.

4 personas

  • 2 aguacates
  • 2 mangos
  • 2 tajadas de piña en trozos
  • El jugo de 1 1/2 limones

Se parten los aguacates a lo largo, se les saca la carne con cuidado, se pican en pedazos y se les rocía el limón. Se pelan y se pican los mangos, se mezclan con la piña y con los aguacates. Se pone la mezcla en las cáscaras de aguacate y se baña con una vinagreta deliciosa.

Vinagreta deliciosa.

Se mezclan los siguientes ingredientes:

  • 1/3 de pimentón finamente picado
  • 1/3 de apio finamente picado
  • 3 champiñones finamente picados
  • 1 calabacín finamente picado
  • 1/3 de zanahoria finamente picada
  • 4 hojas de acedera finamente picadas
  • 1/2 taza de limón
  • 1/3 de taza de aceite de olivas
  • Pimienta negra recién molida
  • Sal al gusto

Ensalada de frutas a la parmesana.

6 personas

  • 2 mangos
  • 3 tajadas de piña
  • 1 higo
  • 3 tajadas de sandía
  • 1 papaya pequeña
  • 3 tajadas de melón
  • Uchuvas
  • Salsa parmesana

Se pelan y se pican las frutas en tajadas pequeñas. Se echan en un recipiente hondo. Se bañan con la salsa y por encima se les agrega el resto de queso. Se decora con las uchuvas y pétalos de rosa.


Aspic de frutas.

Aspic es una gelatina que se usa como ensalada para acompañar platos de sal. Utilice las frutas de su elección.

  • 4 sobres de gelatina sin sabor
  • 1 1/2 tazas de agua
  • 1 taza de vino blanco
  • 1 1/2 tazas de azúcar
  • Frutas picadas al gusto

Se disuelve la gelatina en 1/2 taza de agua fría y luego en 1/2 taza de agua hirviendo. Se le agrega el azúcar y el vino. Se colocan las frutas en un molde humedecido. Se le agrega un poco de gelatina y se deja reposar. Se pone una segunda capa de frutas, se baña con gelatina y se deja reposar nuevamente. Se agrega la tercera capa y se pone en la nevera. Se desmolda
y se decora al gusto.

Nota: mientras se arma el aspic, se debe mantener la gelatina tibia para que no se cuaje.

Deliciosas frutas tropicales / Frutas combinadas

#AmorPorColombia