Villegas Editores

  • PORTADA
  • Arquitectura
  • Arte
  • Cocina
  • Fotografía
  • Historia
  • Naturaleza
  • Tradiciones
  • Varios

  

Regístrate | Ingresa |

  • Botero esculturas (1998)
  • Salmona (1998)
  • El sabor de Colombia (1994)
  • Semana Santa en Popayán (1999)
  • Cartagena de siempre (1992)
  • Juan Montoya (1998)
  • Aves de Colombia. Grabados iluminados del Siglo XVIII (1993)
  • Alta Colombia. El esplendor de la montaña (1996)
  • Carros. El automovil en Colombia (1995)
  • Espacios Comerciales. Colombia (1994)
  • Cerros de Bogotá (2000)
  • Manolo Valdés. La intemporalidad del arte (1999)
  • Casa de Hacienda. Arquitectura en el campo colombiano (1997)
  • Fiestas. Celebraciones y Ritos de Colombia (1995)
  • La Moneda en Colombia (2001)
  • Jardines de Colombia (1996)
  • Una jornada en Macondo (1995)
  • Atavíos. Raíces de la moda colombiana (1996)
  • La ruta de Humboldt. Colombia - Venezuela (1994)
  • Trópico. Visiones de la naturaleza colombiana (1997)
  • Herederos de los Incas (1996)
  • Casa Moderna. Medio siglo de arquitectura doméstica colombiana (1996)
  • Bogotá desde el aire (1994)
  • La vida en Colombia (1994)
  • Casa Republicana. La bella época en Colombia (1995)
  • Selva húmeda de Colombia (1990)
  • Richter (1997)
  • Por nuestros niños. Programas para su Proteccion y Desarrollo en Colombia (1990)
  • Mariposas de Colombia (1991)
  • Colombia tierra de flores (1990)
  • Deliciosas frutas tropicales (1990)
  • Arrecifes del Caribe (1988)
  • Casa campesina. Arquitectura vernácula de Colombia (1993)
  • Páramos (1988)
  • Manglares (1989)
  • Señor Ladrillo (1988)
  • Silvia Tcherassi (2002)
  • Ana Mercedes Hoyos. Retrospectiva (2002)
  • Aves del Llano (1992)
  • El año que viene vuelvo (1989)
  • Museos de Bogotá (1989)
  • El arte de la cocina japonesa (1996)
  • Botero Dibujos (1999)
  • Colombia Campesina (1989)
  • Conflicto amazónico. 1932-1934 (1994)
  • La Sabana de Bogotá (1988)
  • XVI Bienal colombiana de Arquitectura 1998 (1998)
  • Río Bogotá (1985)
  • Álvaro Barrera. Arquitectura y Restauración (2003)
  • Enrique Grau. Homenaje (2003)
  • Mauricio Gómez. Con la mano izquierda (2003)
  • Ignacio Gómez Jaramillo (2003)
  • Tesoros del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. 350 años (2003)
  • Manos en el arte colombiano (2003)
  • Historia de la Fotografía en Colombia. Museo de Arte Moderno de Bogotá (1983)
  • Arenas Betancourt. Un realista más allá del tiempo (1986)
  • Los Figueroa. Aproximación a su época y a su pintura (1986)
  • Andrés de Santa María (1985)
  • Ricardo Gómez Campuzano (1987)
  • El encanto de Bogotá (1987)
  • Manizales de ayer. Album de fotografías (1987)
  • Ramírez Villamizar. Museo de Arte Moderno de Bogotá (1984)
  • La transformación de Bogotá (1982)
  • Las fronteras azules de Colombia (1985)
  • Botero en el Museo Nacional de Colombia. Nueva donación 2004 (2004)
  • Gonzalo Ariza. Pinturas (1978)
  • Grau. El pequeño viaje del Barón Von Humboldt (1977)
  • Bogotá Viva (2004)
  • Gregorio Vásquez (1985)
  • Ciclovías. Bogotá para el ciudadano (1983)
  • Negret escultor. Homenaje (2004)
  • Mefisto. Alberto Iriarte (2004)
  • Suramericana. 60 Años de compromiso con la cultura (2004)
  • Rostros de Colombia (1985)
  • Flora de Los Andes. Cien especies del Altiplano Cundi-Boyacense (1984)
  • Casa de Nariño (1985)
  • Periodismo gráfico. Círculo de Periodistas de Bogotá (1984)
  • Cien años de arte colombiano. 1886 - 1986 (1985)
  • Pedro Nel Gómez (1981)
  • Colombia amazónica (1988)
  • Palacio de San Carlos (1986)
  • Bogotá. Estructura y principales servicios públicos (1978)
  • Colombia Parques Naturales (2006)
  • Érase una vez Colombia (2005)
  • Manzur. Homenaje (2005)
  • Gerardo Aragón (2009)
  • Omar Rayo. Homenaje (2006)
  • Beatriz González (2005)
  • Luis Caballero. Homenaje (2007)
  • Fútbol en Colombia (2007)
  • Colombia es Color (2008)
  • Armando Villegas. Homenaje (2008)
  • Manuel Hernández (2008)
  • Alicia Viteri. Memoria digital (2009)
  • Museo de Arte Moderno de Cartagena de Indias (2009)
  • Hugo Zapata (2009)
  • Luis Fernando Peláez (2010)
  • Cundinamarca. Corazón de Colombia (2011)
  • Artistas por la paz (1986)
  • Historia de Bogotá. Tomo I - Conquista y Colonia (2007)
  • Duque, su presidencia (2022)

El arte de la cocina japonesa /

Tallarines y Fideos

Tallarines y Fideos

Tallarines y Fideos Matthew Leighton

Tallarines y Fideos   Matthew Leighton.

Tallarines fríos con salsa, Zaru soba.  Matthew Leighton

Tallarines fríos con salsa, Zaru soba.    Matthew Leighton.

Fideos finos fríos, Somen.  Matthew Leighton

Fideos finos fríos, Somen.    Matthew Leighton.

Texto de: Tamiko Nakasu Alicia A. Komiya

Sopa con tallarines de harina de trigo blanco y sarraceno. Kake soba

4 personas

Ingredientes:

6 tazas de fondo de pescado
4 cucharadas de salsa de soya
6 cucharadas de vino dulce de arroz
400 gramos de tallarines de harina de trigo blanco y sarraceno

Acompañamiento:

cebolla larga picada
jengibre rallado
rábano con chile rallado
picante de 7 especias

  • Poner a hervir 1 litro de agua por cada 100 gramos de tallarines.
  • Agregar los tallarines sin quebrar. Cuando vuelva a hervir el agua, reducir el fuego y cocinar por unos 4 ó 5 minutos, según el gusto, pero sin dejar ablandar demasiado.
  • Sacar los tallarines, lavar bajo el chorro de agua fría y escurrir.
  • Dar un hervor al vino dulce de arroz. Agregar el fondo de pescado y la salsa de soya.
  • Incorporar los tallarines a la sopa. Calentar.
  • Picar finamente la cebolla larga. Lavar envuelta en un lienzo. Exprimir.
  • Servir acompañada de: jengibre rallado, rábano con chile rallado, cebolleta picada, bonito seco rallado y el picante de siete especias.

Sopa con tallarines de harina de trigo blanco y sarraceno con frituras. Ten soba

4 personas

Ingredientes:

6 tazas de fondo de pescado
4 cucharadas de salsa de soya
6 cucharadas de vino dulce de arroz
400 gramos de tallarines de
harina de trigo blanco y sarraceno
frituras

Acompañamiento:

cebolla larga picada
jengibre rallado
rábano con chile rallado
picante de 7 especias

  • Preparar la sopa y los tallarines como en la receta anterior.
  • Calentar las frituras en un tostador eléctrico y agregar a la sopa por encima.
  • Se puede acompañar con cebolla larga picada finamente, jengibre rallado y condimento picante.

Tallarines fríos con salsa. Zaru soba

1
4 personas

Ingredientes:

400 gramos de tallarines secos
1 hoja grande de alga seca nori
entera o en tiras

Salsa:

2 tazas de fondo de pescado
6 cucharadas de salsa de soya
6 cucharadas de vino dulce de arroz

Acompañamiento:

cebolleta picada
cebolla larga cortada finamente
jengibre rallado
bonito seco rallado

  • Preparar la salsa. En una cacerola dar un hervor al vino dulce de arroz. Agregar el fondo de pescado y la salsa de soya. Dejar hervir.
  • Cocinar los tallarines como en la receta anterior. Colar bajo el chorro de agua. Frotar con las manos hasta que el agua salga limpia. Escurrir.
  • Enfriar entre agua con hielo.
  • Antes de servir, colocar los tallarines sobre un paño o sobre la esterilla de bambú especial para tallarines, zaru, de ahí su nombre, y cubrir con alga seca
  • Servir la salsa fría en una taza aparte. El acompañamiento en platos pequeños.

Tallarines fríos con frituras . Tempura zaru soba

4 personas

Ingredientes:

400 gramos de tallarines secos
1 hoja grande de alga seca nori entera
o cortada en tiras
frituras

Salsa:

2 tazas de fondo de pescado
6 cucharadas de salsa de soya
6 cucharadas de vino dulce de arroz

Acompañamiento:

cebolleta picada
cebolla larga cortada finamente
jengibre rallado
bonito seco rallado

  • Servir en un plato frituras a gusto.
  • Aparte, servir los tallarines fríos con salsa, preparados como en la receta inmediatamente anterior.
  • Mojar ambos ingredientes en la salsa y acompañar con los condimentos señalados.

Sopa de tallarines blancos gruesos. Udon

4 personas

Ingredientes:

6 tazas de fondo de pescado.
4 cucharadas de vino dulce de arroz
6 cucharadas de salsa de soya
400 gramos de tallarines secos para udon.

Acompañamiento:

4 láminas de cuajada de soya frita
1 cebolla larga
200 gramos de espinacas
1 arrollado de huevos.
Condimento picante de 7 especias

  • Cocinar los tallarines, cuidando de no quebrarlos, en abundante agua hirviendo.
  • Colar. Frotar con las manos bajo el chorro de agua fría. Escurrir.
  • Lavar y hervir las espinacas. Cortar en trozos de 4 cm. de longitud.
  • Cortar la cebolla larga en rodajas finas. Lavar entre una gasa y exprimir.
  • Preparar el arrollado de huevos. Cortar en tajadas de 1 cm. de grueso.
  • Cortar la cuajada de soya frita en triángulos y cocinar en salsa dulce.
  • Preparar la sopa: Dar un hervor al vino dulce de arroz, agregar el fondo de pescado y la salsa de soya. Incorporar los tallarines y calentar.
  • Servir en tazón, colocando encima las espinacas, el arrollado de huevo, la cuajada de soya frita y, en el centro, la cebolla larga cortada.

Condimento picante de siete especias, a gusto.


Fideos finos fríos. Somen

2
4 personas

Ingredientes:

400 gramos de fideos secos, somen

Salsa:

2 tazas de fondo de pescado, página 68
4 cucharadas de salsa de soya
4 cucharadas de vino dulce de arroz
4 setas frescas u orellanas, según el tamaño

Acompañamiento:

1 cebolla larga
1 limón
cebolleta picada
jengibre rallado
bonito seco rallado
cebolla larga cortada finamente

  • Cocinar los fideos en abundante agua.
  • Retirar del fuego y desechar el agua. En el mismo recipiente frotar vigorosamente bajo el chorro de agua fría para que adquieran firmeza. Escurrir.
  • Preparar la salsa: Hervir el vino dulce de arroz, agregar el fondo de pescado, la salsa de soya y las setas frescas cortadas en tajadas delgadas. Enfriar y mantener en el refrigerador hasta el momento de consumir.
  • Servir los fideos preferentemente en un recipiente de vidrio para dar la sensación de frescura, con agua, cubos de hielo y rodajas finas de limón. Pasar por separado la salsa y los condimentos acompañantes.

El arte de la cocina japonesa
/
Tallarines y Fideos

#AmorPorColombia

El arte de la cocina japonesa / Tallarines y Fideos

Tallarines y Fideos

Tallarines y Fideos Matthew Leighton

Tallarines y Fideos   Matthew Leighton.

 

Tallarines fríos con salsa, Zaru soba.  Matthew Leighton

Tallarines fríos con salsa, Zaru soba.    Matthew Leighton.

 

Fideos finos fríos, Somen.  Matthew Leighton

Fideos finos fríos, Somen.    Matthew Leighton.

 

Texto de: Tamiko Nakasu Alicia A. Komiya

Sopa con tallarines de harina de trigo blanco y sarraceno. Kake soba

4 personas

Ingredientes:

6 tazas de fondo de pescado
4 cucharadas de salsa de soya
6 cucharadas de vino dulce de arroz
400 gramos de tallarines de harina de trigo blanco y sarraceno

Acompañamiento:

cebolla larga picada
jengibre rallado
rábano con chile rallado
picante de 7 especias

  • Poner a hervir 1 litro de agua por cada 100 gramos de tallarines.
  • Agregar los tallarines sin quebrar. Cuando vuelva a hervir el agua, reducir el fuego y cocinar por unos 4 ó 5 minutos, según el gusto, pero sin dejar ablandar demasiado.
  • Sacar los tallarines, lavar bajo el chorro de agua fría y escurrir.
  • Dar un hervor al vino dulce de arroz. Agregar el fondo de pescado y la salsa de soya.
  • Incorporar los tallarines a la sopa. Calentar.
  • Picar finamente la cebolla larga. Lavar envuelta en un lienzo. Exprimir.
  • Servir acompañada de: jengibre rallado, rábano con chile rallado, cebolleta picada, bonito seco rallado y el picante de siete especias.

Sopa con tallarines de harina de trigo blanco y sarraceno con frituras. Ten soba

4 personas

Ingredientes:

6 tazas de fondo de pescado
4 cucharadas de salsa de soya
6 cucharadas de vino dulce de arroz
400 gramos de tallarines de
harina de trigo blanco y sarraceno
frituras

Acompañamiento:

cebolla larga picada
jengibre rallado
rábano con chile rallado
picante de 7 especias

  • Preparar la sopa y los tallarines como en la receta anterior.
  • Calentar las frituras en un tostador eléctrico y agregar a la sopa por encima.
  • Se puede acompañar con cebolla larga picada finamente, jengibre rallado y condimento picante.

Tallarines fríos con salsa. Zaru soba

1
4 personas

Ingredientes:

400 gramos de tallarines secos
1 hoja grande de alga seca nori
entera o en tiras

Salsa:

2 tazas de fondo de pescado
6 cucharadas de salsa de soya
6 cucharadas de vino dulce de arroz

Acompañamiento:

cebolleta picada
cebolla larga cortada finamente
jengibre rallado
bonito seco rallado

  • Preparar la salsa. En una cacerola dar un hervor al vino dulce de arroz. Agregar el fondo de pescado y la salsa de soya. Dejar hervir.
  • Cocinar los tallarines como en la receta anterior. Colar bajo el chorro de agua. Frotar con las manos hasta que el agua salga limpia. Escurrir.
  • Enfriar entre agua con hielo.
  • Antes de servir, colocar los tallarines sobre un paño o sobre la esterilla de bambú especial para tallarines, zaru, de ahí su nombre, y cubrir con alga seca
  • Servir la salsa fría en una taza aparte. El acompañamiento en platos pequeños.

Tallarines fríos con frituras . Tempura zaru soba

4 personas

Ingredientes:

400 gramos de tallarines secos
1 hoja grande de alga seca nori entera
o cortada en tiras
frituras

Salsa:

2 tazas de fondo de pescado
6 cucharadas de salsa de soya
6 cucharadas de vino dulce de arroz

Acompañamiento:

cebolleta picada
cebolla larga cortada finamente
jengibre rallado
bonito seco rallado

  • Servir en un plato frituras a gusto.
  • Aparte, servir los tallarines fríos con salsa, preparados como en la receta inmediatamente anterior.
  • Mojar ambos ingredientes en la salsa y acompañar con los condimentos señalados.

Sopa de tallarines blancos gruesos. Udon

4 personas

Ingredientes:

6 tazas de fondo de pescado.
4 cucharadas de vino dulce de arroz
6 cucharadas de salsa de soya
400 gramos de tallarines secos para udon.

Acompañamiento:

4 láminas de cuajada de soya frita
1 cebolla larga
200 gramos de espinacas
1 arrollado de huevos.
Condimento picante de 7 especias

  • Cocinar los tallarines, cuidando de no quebrarlos, en abundante agua hirviendo.
  • Colar. Frotar con las manos bajo el chorro de agua fría. Escurrir.
  • Lavar y hervir las espinacas. Cortar en trozos de 4 cm. de longitud.
  • Cortar la cebolla larga en rodajas finas. Lavar entre una gasa y exprimir.
  • Preparar el arrollado de huevos. Cortar en tajadas de 1 cm. de grueso.
  • Cortar la cuajada de soya frita en triángulos y cocinar en salsa dulce.
  • Preparar la sopa: Dar un hervor al vino dulce de arroz, agregar el fondo de pescado y la salsa de soya. Incorporar los tallarines y calentar.
  • Servir en tazón, colocando encima las espinacas, el arrollado de huevo, la cuajada de soya frita y, en el centro, la cebolla larga cortada.

Condimento picante de siete especias, a gusto.


Fideos finos fríos. Somen

2
4 personas

Ingredientes:

400 gramos de fideos secos, somen

Salsa:

2 tazas de fondo de pescado, página 68
4 cucharadas de salsa de soya
4 cucharadas de vino dulce de arroz
4 setas frescas u orellanas, según el tamaño

Acompañamiento:

1 cebolla larga
1 limón
cebolleta picada
jengibre rallado
bonito seco rallado
cebolla larga cortada finamente

  • Cocinar los fideos en abundante agua.
  • Retirar del fuego y desechar el agua. En el mismo recipiente frotar vigorosamente bajo el chorro de agua fría para que adquieran firmeza. Escurrir.
  • Preparar la salsa: Hervir el vino dulce de arroz, agregar el fondo de pescado, la salsa de soya y las setas frescas cortadas en tajadas delgadas. Enfriar y mantener en el refrigerador hasta el momento de consumir.
  • Servir los fideos preferentemente en un recipiente de vidrio para dar la sensación de frescura, con agua, cubos de hielo y rodajas finas de limón. Pasar por separado la salsa y los condimentos acompañantes.

El arte de la cocina japonesa / Tallarines y Fideos

#AmorPorColombia