Villegas Editores

  • PORTADA
  • Arquitectura
  • Arte
  • Cocina
  • Fotografía
  • Historia
  • Naturaleza
  • Tradiciones
  • Varios

  

Regístrate | Ingresa |

  • Botero esculturas (1998)
  • Salmona (1998)
  • El sabor de Colombia (1994)
  • Semana Santa en Popayán (1999)
  • Cartagena de siempre (1992)
  • Juan Montoya (1998)
  • Aves de Colombia. Grabados iluminados del Siglo XVIII (1993)
  • Alta Colombia. El esplendor de la montaña (1996)
  • Carros. El automovil en Colombia (1995)
  • Espacios Comerciales. Colombia (1994)
  • Cerros de Bogotá (2000)
  • Manolo Valdés. La intemporalidad del arte (1999)
  • Casa de Hacienda. Arquitectura en el campo colombiano (1997)
  • Fiestas. Celebraciones y Ritos de Colombia (1995)
  • La Moneda en Colombia (2001)
  • Jardines de Colombia (1996)
  • Una jornada en Macondo (1995)
  • Atavíos. Raíces de la moda colombiana (1996)
  • La ruta de Humboldt. Colombia - Venezuela (1994)
  • Trópico. Visiones de la naturaleza colombiana (1997)
  • Herederos de los Incas (1996)
  • Casa Moderna. Medio siglo de arquitectura doméstica colombiana (1996)
  • Bogotá desde el aire (1994)
  • La vida en Colombia (1994)
  • Casa Republicana. La bella época en Colombia (1995)
  • Selva húmeda de Colombia (1990)
  • Richter (1997)
  • Por nuestros niños. Programas para su Proteccion y Desarrollo en Colombia (1990)
  • Mariposas de Colombia (1991)
  • Colombia tierra de flores (1990)
  • Deliciosas frutas tropicales (1990)
  • Arrecifes del Caribe (1988)
  • Casa campesina. Arquitectura vernácula de Colombia (1993)
  • Páramos (1988)
  • Manglares (1989)
  • Señor Ladrillo (1988)
  • Silvia Tcherassi (2002)
  • Ana Mercedes Hoyos. Retrospectiva (2002)
  • Aves del Llano (1992)
  • El año que viene vuelvo (1989)
  • Museos de Bogotá (1989)
  • El arte de la cocina japonesa (1996)
  • Botero Dibujos (1999)
  • Colombia Campesina (1989)
  • Conflicto amazónico. 1932-1934 (1994)
  • La Sabana de Bogotá (1988)
  • XVI Bienal colombiana de Arquitectura 1998 (1998)
  • Río Bogotá (1985)
  • Álvaro Barrera. Arquitectura y Restauración (2003)
  • Enrique Grau. Homenaje (2003)
  • Mauricio Gómez. Con la mano izquierda (2003)
  • Ignacio Gómez Jaramillo (2003)
  • Tesoros del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. 350 años (2003)
  • Manos en el arte colombiano (2003)
  • Historia de la Fotografía en Colombia. Museo de Arte Moderno de Bogotá (1983)
  • Arenas Betancourt. Un realista más allá del tiempo (1986)
  • Los Figueroa. Aproximación a su época y a su pintura (1986)
  • Andrés de Santa María (1985)
  • Ricardo Gómez Campuzano (1987)
  • El encanto de Bogotá (1987)
  • Manizales de ayer. Album de fotografías (1987)
  • Ramírez Villamizar. Museo de Arte Moderno de Bogotá (1984)
  • La transformación de Bogotá (1982)
  • Las fronteras azules de Colombia (1985)
  • Botero en el Museo Nacional de Colombia. Nueva donación 2004 (2004)
  • Gonzalo Ariza. Pinturas (1978)
  • Grau. El pequeño viaje del Barón Von Humboldt (1977)
  • Bogotá Viva (2004)
  • Gregorio Vásquez (1985)
  • Ciclovías. Bogotá para el ciudadano (1983)
  • Negret escultor. Homenaje (2004)
  • Mefisto. Alberto Iriarte (2004)
  • Suramericana. 60 Años de compromiso con la cultura (2004)
  • Rostros de Colombia (1985)
  • Flora de Los Andes. Cien especies del Altiplano Cundi-Boyacense (1984)
  • Casa de Nariño (1985)
  • Periodismo gráfico. Círculo de Periodistas de Bogotá (1984)
  • Cien años de arte colombiano. 1886 - 1986 (1985)
  • Pedro Nel Gómez (1981)
  • Colombia amazónica (1988)
  • Palacio de San Carlos (1986)
  • Bogotá. Estructura y principales servicios públicos (1978)
  • Colombia Parques Naturales (2006)
  • Érase una vez Colombia (2005)
  • Manzur. Homenaje (2005)
  • Gerardo Aragón (2009)
  • Omar Rayo. Homenaje (2006)
  • Beatriz González (2005)
  • Luis Caballero. Homenaje (2007)
  • Fútbol en Colombia (2007)
  • Colombia es Color (2008)
  • Armando Villegas. Homenaje (2008)
  • Manuel Hernández (2008)
  • Alicia Viteri. Memoria digital (2009)
  • Museo de Arte Moderno de Cartagena de Indias (2009)
  • Hugo Zapata (2009)
  • Luis Fernando Peláez (2010)
  • Cundinamarca. Corazón de Colombia (2011)
  • Artistas por la paz (1986)
  • Historia de Bogotá. Tomo I - Conquista y Colonia (2007)
  • Duque, su presidencia (2022)

La ruta de HumboldtColombia - Venezuela /

Bibliografía

Bibliografía

  • ASOCIACION CULTURAL HUMBOLDT. Alexander von Humboldt. El libre progreso de la inteligencia. Caracas, Impreso por Cromotip. 1974.
  • BECCO, HORACIO JORGE. Crónicas de la Naturaleza del Nuevo Mundo. Caracas, Cuadernos Lagoven. 1991. 35 cartas.
  • BELPAIRE, CHRISTIAN. Llano. Caracas, Oscar Todtmann Editores. 1986.
  • BOADAS, RAFAEL ANTONIO. Geografía del Amazonas venezolano. Caracas, Editorial Ariel-Seix Barral Venezolana. 1983.
  • BOULTON, ALFREDO. Bellerman y el paisaje venezolano. 1842/1845. Caracas, edición: Asociación Cultural Humboldt. 1977.
  • BOULTON, ALFREDO. Camille Pissarro en Venezuela. Caracas, Editorial Arte. 1966.
  • CIRCULO DE LECTORES. Maravillosa Venezuela. Caracas, impreso en Italia NGM - Verona. Círculo de Lectores.
  • CUNILL,P., ARCAYA, GONZALEZ, H., SUAREZ, S.,VIVAS, F.,FERNANDEZ, R. Los Tres primeros siglos de Venezuela 1498-1810. Caracas, Grijalbo S.A. 1993.
  • DUARTE, CARLOS F. Misión Secreta en Puerto Cabello y viaje a Caracas en 1783. Caracas, Fundación Pampero. 1991.
  • GALERIA DE ARTE NACIONAL. El Avila. Guaraira Repano. Caracas, Ernesto Armitano. 1978.
  • GHEERBRANT, ALAIN. L’Orénoque. Redigé par Alexandre de Humboldt. París, Club de Libraires de France. 1961.
  • GOERING, ANTON. Venezuela de hace un siglo. Caracas, edición: Asociación Cultural Humboldt. 1969.
  • GOERING, ANTON. Venezuela, el más bello país tropical. Mérida, Universidad de los Andes. 1962.
  • GONZALEZ-RIPOL N., Ma.DOLORES. Trinidad: la otra llave de América. Caracas, Cuadernos Lagoven. 1992.
  • HOYOS F., JESUS. Guía de árboles de Venezuela. Caracas, Sociedad de Ciencias Naturales La Salle. 1987.
  • HUMBOLDT, ALEJANDRO DE. Cristóbal Colón y el descubrimiento de América. Caracas, Monte Avila Editores. 1992.
  • HUMBOLDT, ALEJANDRo de. Cartas Americanas. Caracas, Italgráfica. 1980.
  • HUMBOLDT, ALEJANDRo de. Del Orinoco al Amazonas: Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Continente. Barcelona, Editorial Labor. 1982.
  • HUMBOLDT, ALEJANDRo de. Por tierras de Venezuela. Caracas, Fundación Eugenio Mendoza. 1969. humboldt, alexander von. Voyage aux régions équinoxiales du Nouveau Continent, fait en 1799-1804, par Alexander von Humboldt et Aimé Bonpland, rédigé par Alexander von Humboldt; avec un Atlas géographique et physique. París, Imp. de J. Smith. 1816-1831. 13 tomos.
  • HUMBOLDT, ALEJANDRo de. Cosmos: ensayo de una descripción física del mundo. Madrid, Gaspar y Roig. 1874-1875. 2 tomos.
  • LUCENA G., MANUEL., DE PEDRO, A.E. La frontera caríbica: Expedición de límites al Orinoco. 1754-1761. Caracas, Cuadernos Lagoven. 1992.
  • NELKEN, HALINA. Alexander von Humboldt. His portraits and their artists, a documentary iconography. Berlín, Dietrich Reimer Verlag. 1980.
  • PELAYO, F., PUIG-SAMPER, M.A. La obra científica de Löfling en Venezuela. Caracas, Cuadernos Lagoven. 1992.
  • PINEDA, RAFAEL. Retrato hablado de Venezuela. Caracas, Cuadernos Lagoven. 1980.
  • PINO UTIRRIETA, ELIAS. CALZADILLA, PEDRO. La mirada del otro. Viajeros extranjeros en la Venezuela del siglo XIX. Caracas, Fundación Bigott. 1992.
  • RHEINHEIMER KEY, HANS. Topo. Historia de la colonia escocesa en las cercanías de Caracas 1825-1827. Caracas, Asociación Cultural Humboldt. 1986.
  • ROMAN, BENIGNO. Peces ornamentales de Venezuela. Caracas, Fundación La Salle de Ciencias Naturales. 1992.
  • RUBIO RECIO, J.M. El Orinoco y los Llanos. Ediciones Anaya, S.A. Madrid, España. 1988.
  • STANKO VRAZ, ENRIQUE. A través de la América ecuatorial. Viaje por Venezuela. Caracas, Fundación Cultural Orinoco. 1992.
  • USLAR-PIETRI, ARTURO. Tierra venezolana. Caracas, Ediciones “Edime”. 1953.
  • VEGAS, F., LOPEZ, W., PLAZOLA, N. El Continente de papel. Venezuela en el Archivo de Indias. Caracas, Ediciones Fundación Neumann. 1984.
  • VERACOECHEA DE CASTILLO, LUISA. La Huella del Sabio: El municipio foráneo Alejandro de Humboldt. Caracas, Academia de la Historia. 1991.
  • VILA, MARCO AURELIO. Geografía de Venezuela. Caracas, Fundación Eugenio Mendoza. 1953.
  • WIONCZEK, MIGUEL S. El Humboldt venezolano. Caracas, Edición del Banco Central de Venezuela. 1977.

La ruta de Humboldt
Colombia - Venezuela /
Bibliografía

#AmorPorColombia

La ruta de Humboldt Colombia - Venezuela / Bibliografía

Bibliografía

  • ASOCIACION CULTURAL HUMBOLDT. Alexander von Humboldt. El libre progreso de la inteligencia. Caracas, Impreso por Cromotip. 1974.
  • BECCO, HORACIO JORGE. Crónicas de la Naturaleza del Nuevo Mundo. Caracas, Cuadernos Lagoven. 1991. 35 cartas.
  • BELPAIRE, CHRISTIAN. Llano. Caracas, Oscar Todtmann Editores. 1986.
  • BOADAS, RAFAEL ANTONIO. Geografía del Amazonas venezolano. Caracas, Editorial Ariel-Seix Barral Venezolana. 1983.
  • BOULTON, ALFREDO. Bellerman y el paisaje venezolano. 1842/1845. Caracas, edición: Asociación Cultural Humboldt. 1977.
  • BOULTON, ALFREDO. Camille Pissarro en Venezuela. Caracas, Editorial Arte. 1966.
  • CIRCULO DE LECTORES. Maravillosa Venezuela. Caracas, impreso en Italia NGM - Verona. Círculo de Lectores.
  • CUNILL,P., ARCAYA, GONZALEZ, H., SUAREZ, S.,VIVAS, F.,FERNANDEZ, R. Los Tres primeros siglos de Venezuela 1498-1810. Caracas, Grijalbo S.A. 1993.
  • DUARTE, CARLOS F. Misión Secreta en Puerto Cabello y viaje a Caracas en 1783. Caracas, Fundación Pampero. 1991.
  • GALERIA DE ARTE NACIONAL. El Avila. Guaraira Repano. Caracas, Ernesto Armitano. 1978.
  • GHEERBRANT, ALAIN. L’Orénoque. Redigé par Alexandre de Humboldt. París, Club de Libraires de France. 1961.
  • GOERING, ANTON. Venezuela de hace un siglo. Caracas, edición: Asociación Cultural Humboldt. 1969.
  • GOERING, ANTON. Venezuela, el más bello país tropical. Mérida, Universidad de los Andes. 1962.
  • GONZALEZ-RIPOL N., Ma.DOLORES. Trinidad: la otra llave de América. Caracas, Cuadernos Lagoven. 1992.
  • HOYOS F., JESUS. Guía de árboles de Venezuela. Caracas, Sociedad de Ciencias Naturales La Salle. 1987.
  • HUMBOLDT, ALEJANDRO DE. Cristóbal Colón y el descubrimiento de América. Caracas, Monte Avila Editores. 1992.
  • HUMBOLDT, ALEJANDRo de. Cartas Americanas. Caracas, Italgráfica. 1980.
  • HUMBOLDT, ALEJANDRo de. Del Orinoco al Amazonas: Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Continente. Barcelona, Editorial Labor. 1982.
  • HUMBOLDT, ALEJANDRo de. Por tierras de Venezuela. Caracas, Fundación Eugenio Mendoza. 1969. humboldt, alexander von. Voyage aux régions équinoxiales du Nouveau Continent, fait en 1799-1804, par Alexander von Humboldt et Aimé Bonpland, rédigé par Alexander von Humboldt; avec un Atlas géographique et physique. París, Imp. de J. Smith. 1816-1831. 13 tomos.
  • HUMBOLDT, ALEJANDRo de. Cosmos: ensayo de una descripción física del mundo. Madrid, Gaspar y Roig. 1874-1875. 2 tomos.
  • LUCENA G., MANUEL., DE PEDRO, A.E. La frontera caríbica: Expedición de límites al Orinoco. 1754-1761. Caracas, Cuadernos Lagoven. 1992.
  • NELKEN, HALINA. Alexander von Humboldt. His portraits and their artists, a documentary iconography. Berlín, Dietrich Reimer Verlag. 1980.
  • PELAYO, F., PUIG-SAMPER, M.A. La obra científica de Löfling en Venezuela. Caracas, Cuadernos Lagoven. 1992.
  • PINEDA, RAFAEL. Retrato hablado de Venezuela. Caracas, Cuadernos Lagoven. 1980.
  • PINO UTIRRIETA, ELIAS. CALZADILLA, PEDRO. La mirada del otro. Viajeros extranjeros en la Venezuela del siglo XIX. Caracas, Fundación Bigott. 1992.
  • RHEINHEIMER KEY, HANS. Topo. Historia de la colonia escocesa en las cercanías de Caracas 1825-1827. Caracas, Asociación Cultural Humboldt. 1986.
  • ROMAN, BENIGNO. Peces ornamentales de Venezuela. Caracas, Fundación La Salle de Ciencias Naturales. 1992.
  • RUBIO RECIO, J.M. El Orinoco y los Llanos. Ediciones Anaya, S.A. Madrid, España. 1988.
  • STANKO VRAZ, ENRIQUE. A través de la América ecuatorial. Viaje por Venezuela. Caracas, Fundación Cultural Orinoco. 1992.
  • USLAR-PIETRI, ARTURO. Tierra venezolana. Caracas, Ediciones “Edime”. 1953.
  • VEGAS, F., LOPEZ, W., PLAZOLA, N. El Continente de papel. Venezuela en el Archivo de Indias. Caracas, Ediciones Fundación Neumann. 1984.
  • VERACOECHEA DE CASTILLO, LUISA. La Huella del Sabio: El municipio foráneo Alejandro de Humboldt. Caracas, Academia de la Historia. 1991.
  • VILA, MARCO AURELIO. Geografía de Venezuela. Caracas, Fundación Eugenio Mendoza. 1953.
  • WIONCZEK, MIGUEL S. El Humboldt venezolano. Caracas, Edición del Banco Central de Venezuela. 1977.

La ruta de Humboldt Colombia - Venezuela / Bibliografía

#AmorPorColombia