Villegas Editores

  • PORTADA
  • Arquitectura
  • Arte
  • Cocina
  • Fotografía
  • Historia
  • Naturaleza
  • Tradiciones
  • Varios

  

Regístrate | Ingresa |

  • Botero esculturas (1998)
  • Salmona (1998)
  • El sabor de Colombia (1994)
  • Semana Santa en Popayán (1999)
  • Cartagena de siempre (1992)
  • Juan Montoya (1998)
  • Aves de Colombia. Grabados iluminados del Siglo XVIII (1993)
  • Alta Colombia. El esplendor de la montaña (1996)
  • Carros. El automovil en Colombia (1995)
  • Espacios Comerciales. Colombia (1994)
  • Cerros de Bogotá (2000)
  • Manolo Valdés. La intemporalidad del arte (1999)
  • Casa de Hacienda. Arquitectura en el campo colombiano (1997)
  • Fiestas. Celebraciones y Ritos de Colombia (1995)
  • La Moneda en Colombia (2001)
  • Jardines de Colombia (1996)
  • Una jornada en Macondo (1995)
  • Atavíos. Raíces de la moda colombiana (1996)
  • La ruta de Humboldt. Colombia - Venezuela (1994)
  • Trópico. Visiones de la naturaleza colombiana (1997)
  • Herederos de los Incas (1996)
  • Casa Moderna. Medio siglo de arquitectura doméstica colombiana (1996)
  • Bogotá desde el aire (1994)
  • La vida en Colombia (1994)
  • Casa Republicana. La bella época en Colombia (1995)
  • Selva húmeda de Colombia (1990)
  • Richter (1997)
  • Por nuestros niños. Programas para su Proteccion y Desarrollo en Colombia (1990)
  • Mariposas de Colombia (1991)
  • Colombia tierra de flores (1990)
  • Deliciosas frutas tropicales (1990)
  • Arrecifes del Caribe (1988)
  • Casa campesina. Arquitectura vernácula de Colombia (1993)
  • Páramos (1988)
  • Manglares (1989)
  • Señor Ladrillo (1988)
  • Silvia Tcherassi (2002)
  • Ana Mercedes Hoyos. Retrospectiva (2002)
  • Aves del Llano (1992)
  • El año que viene vuelvo (1989)
  • Museos de Bogotá (1989)
  • El arte de la cocina japonesa (1996)
  • Botero Dibujos (1999)
  • Colombia Campesina (1989)
  • Conflicto amazónico. 1932-1934 (1994)
  • La Sabana de Bogotá (1988)
  • XVI Bienal colombiana de Arquitectura 1998 (1998)
  • Río Bogotá (1985)
  • Álvaro Barrera. Arquitectura y Restauración (2003)
  • Enrique Grau. Homenaje (2003)
  • Mauricio Gómez. Con la mano izquierda (2003)
  • Ignacio Gómez Jaramillo (2003)
  • Tesoros del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. 350 años (2003)
  • Manos en el arte colombiano (2003)
  • Historia de la Fotografía en Colombia. Museo de Arte Moderno de Bogotá (1983)
  • Arenas Betancourt. Un realista más allá del tiempo (1986)
  • Los Figueroa. Aproximación a su época y a su pintura (1986)
  • Andrés de Santa María (1985)
  • Ricardo Gómez Campuzano (1987)
  • El encanto de Bogotá (1987)
  • Manizales de ayer. Album de fotografías (1987)
  • Ramírez Villamizar. Museo de Arte Moderno de Bogotá (1984)
  • La transformación de Bogotá (1982)
  • Las fronteras azules de Colombia (1985)
  • Botero en el Museo Nacional de Colombia. Nueva donación 2004 (2004)
  • Gonzalo Ariza. Pinturas (1978)
  • Grau. El pequeño viaje del Barón Von Humboldt (1977)
  • Bogotá Viva (2004)
  • Gregorio Vásquez (1985)
  • Ciclovías. Bogotá para el ciudadano (1983)
  • Negret escultor. Homenaje (2004)
  • Mefisto. Alberto Iriarte (2004)
  • Suramericana. 60 Años de compromiso con la cultura (2004)
  • Rostros de Colombia (1985)
  • Flora de Los Andes. Cien especies del Altiplano Cundi-Boyacense (1984)
  • Casa de Nariño (1985)
  • Periodismo gráfico. Círculo de Periodistas de Bogotá (1984)
  • Cien años de arte colombiano. 1886 - 1986 (1985)
  • Pedro Nel Gómez (1981)
  • Colombia amazónica (1988)
  • Palacio de San Carlos (1986)
  • Bogotá. Estructura y principales servicios públicos (1978)
  • Colombia Parques Naturales (2006)
  • Érase una vez Colombia (2005)
  • Manzur. Homenaje (2005)
  • Gerardo Aragón (2009)
  • Omar Rayo. Homenaje (2006)
  • Beatriz González (2005)
  • Luis Caballero. Homenaje (2007)
  • Fútbol en Colombia (2007)
  • Colombia es Color (2008)
  • Armando Villegas. Homenaje (2008)
  • Manuel Hernández (2008)
  • Alicia Viteri. Memoria digital (2009)
  • Museo de Arte Moderno de Cartagena de Indias (2009)
  • Hugo Zapata (2009)
  • Luis Fernando Peláez (2010)
  • Cundinamarca. Corazón de Colombia (2011)
  • Artistas por la paz (1986)
  • Historia de Bogotá. Tomo I - Conquista y Colonia (2007)
  • Duque, su presidencia (2022)

Museo de Arte Moderno de Cartagena de Indias /

Presentación

Presentación

Fachada del museo con la iglesia de San Pedro Claver al fondo. Óscar Monsalve

Fachada del museo con la iglesia de San Pedro Claver al fondo.   Óscar Monsalve.

Enrique Grau / Cámara negra / 1956 / Óleo sobre lienzo / 64 x 58 cm Óscar Monsalve

Enrique Grau / Cámara negra / 1956 / Óleo sobre lienzo / 64 x 58 cm   Óscar Monsalve.

María Thereza Negreiros / Gran Igapó / 1980 / Acrílico sobre lienzo / 130 x 150 cm Óscar Monsalve

María Thereza Negreiros / Gran Igapó / 1980 / Acrílico sobre lienzo / 130 x 150 cm   Óscar Monsalve.

Ana Mercedes Hoyos / Guacamaya / 1992 / Óleo sobre lienzo / 100 x 100 cm Óscar Monsalve

Ana Mercedes Hoyos / Guacamaya / 1992 / Óleo sobre lienzo / 100 x 100 cm   Óscar Monsalve.

Una de las salas del Museo de Arte Moderno de Cartagena de Indias. Óscar Monsalve

Una de las salas del Museo de Arte Moderno de Cartagena de Indias.   Óscar Monsalve.

Texto de: Francia Escobar de Zárate
Presidenta Asociación de Amigos del Museo de Arte Moderno de Cartagena de Indias

Este libro no es solo un libro. Es el gesto respetuoso y sensible de la Asociación de Amigos del Museo de Arte Moderno de Cartagena de Indias, con el apoyo de un grupo de empresarios colombianos, para con sus gentes, sus artistas y el Museo. Este libro es como esas mariposas que traen buenas nuevas, sus páginas alegran nuestros ojos, su historia nos llega desde arriba, como la tenue luz de la mañana.

Y es que al mundo le faltan libros como éste para acabar de realizar el milagro de la vida, para volver a nombrar los objetos y las cosas, y para devolverles a los hombres y a las mujeres su corazón limpio como las palabras antiguas. Libros que a perpetuidad nos hagan sabios y profundos y que, ante todo, nos recuerden lo que somos. Libros que sean brújula para regresar a ese primer encuentro entre la huella y el camino.

Detrás de todo libro hay una historia. La de éste es la del Museo de Arte Moderno de Cartagena de Indias y sus artistas, que con sus generosas donaciones lo hicieron posible. Pero es también la historia de los piratas y los cronistas de Indias, la de los vendedores de tinto y agua fresca que se disputan con San Pedro Claver un pedazo de sombra para resguardarse del sofoco. Es la historia de ustedes y la mía, de los que amamos el arte como expresión sagrada. Porque grande es el artista que dota de alma a la piedra, al papel, al lienzo, al bronce, a la madera.

Hoy, ese lejano Museo de Arte Moderno de Cartagena de Indias ya no es tan lejano: su pasado y su presente nos pertenecen. Ya no hay que emprender largos viajes para llegar a él, pero hay que estar ahí algún día. Mientras tanto, basta con leer y mirar este libro, conservarlo en nuestros corazones, abrazarlo y atesorarlo por siempre.

Si lo hacemos, empezará a vivir detrás de nuestras puertas la felicidad pintada con “sapolines de colores”.

Museo de Arte Moderno de Cartagena de Indias
/
Presentación

#AmorPorColombia

Museo de Arte Moderno de Cartagena de Indias / Presentación

Presentación

Fachada del museo con la iglesia de San Pedro Claver al fondo. Óscar Monsalve

Fachada del museo con la iglesia de San Pedro Claver al fondo.   Óscar Monsalve.

 

Enrique Grau / Cámara negra / 1956 / Óleo sobre lienzo / 64 x 58 cm Óscar Monsalve

Enrique Grau / Cámara negra / 1956 / Óleo sobre lienzo / 64 x 58 cm   Óscar Monsalve.

 

María Thereza Negreiros / Gran Igapó / 1980 / Acrílico sobre lienzo / 130 x 150 cm Óscar Monsalve

María Thereza Negreiros / Gran Igapó / 1980 / Acrílico sobre lienzo / 130 x 150 cm   Óscar Monsalve.

 

Ana Mercedes Hoyos / Guacamaya / 1992 / Óleo sobre lienzo / 100 x 100 cm Óscar Monsalve

Ana Mercedes Hoyos / Guacamaya / 1992 / Óleo sobre lienzo / 100 x 100 cm   Óscar Monsalve.

 

Una de las salas del Museo de Arte Moderno de Cartagena de Indias. Óscar Monsalve

Una de las salas del Museo de Arte Moderno de Cartagena de Indias.   Óscar Monsalve.

 

Texto de: Francia Escobar de Zárate
Presidenta Asociación de Amigos del Museo de Arte Moderno de Cartagena de Indias

Este libro no es solo un libro. Es el gesto respetuoso y sensible de la Asociación de Amigos del Museo de Arte Moderno de Cartagena de Indias, con el apoyo de un grupo de empresarios colombianos, para con sus gentes, sus artistas y el Museo. Este libro es como esas mariposas que traen buenas nuevas, sus páginas alegran nuestros ojos, su historia nos llega desde arriba, como la tenue luz de la mañana.

Y es que al mundo le faltan libros como éste para acabar de realizar el milagro de la vida, para volver a nombrar los objetos y las cosas, y para devolverles a los hombres y a las mujeres su corazón limpio como las palabras antiguas. Libros que a perpetuidad nos hagan sabios y profundos y que, ante todo, nos recuerden lo que somos. Libros que sean brújula para regresar a ese primer encuentro entre la huella y el camino.

Detrás de todo libro hay una historia. La de éste es la del Museo de Arte Moderno de Cartagena de Indias y sus artistas, que con sus generosas donaciones lo hicieron posible. Pero es también la historia de los piratas y los cronistas de Indias, la de los vendedores de tinto y agua fresca que se disputan con San Pedro Claver un pedazo de sombra para resguardarse del sofoco. Es la historia de ustedes y la mía, de los que amamos el arte como expresión sagrada. Porque grande es el artista que dota de alma a la piedra, al papel, al lienzo, al bronce, a la madera.

Hoy, ese lejano Museo de Arte Moderno de Cartagena de Indias ya no es tan lejano: su pasado y su presente nos pertenecen. Ya no hay que emprender largos viajes para llegar a él, pero hay que estar ahí algún día. Mientras tanto, basta con leer y mirar este libro, conservarlo en nuestros corazones, abrazarlo y atesorarlo por siempre.

Si lo hacemos, empezará a vivir detrás de nuestras puertas la felicidad pintada con “sapolines de colores”.

Museo de Arte Moderno de Cartagena de Indias / Presentación

#AmorPorColombia