Villegas Editores

  • PORTADA
  • Arquitectura
  • Arte
  • Cocina
  • Fotografía
  • Historia
  • Naturaleza
  • Tradiciones
  • Varios

  

Regístrate | Ingresa |

  • Botero esculturas (1998)
  • Salmona (1998)
  • El sabor de Colombia (1994)
  • Semana Santa en Popayán (1999)
  • Cartagena de siempre (1992)
  • Juan Montoya (1998)
  • Aves de Colombia. Grabados iluminados del Siglo XVIII (1993)
  • Alta Colombia. El esplendor de la montaña (1996)
  • Carros. El automovil en Colombia (1995)
  • Espacios Comerciales. Colombia (1994)
  • Cerros de Bogotá (2000)
  • Manolo Valdés. La intemporalidad del arte (1999)
  • Casa de Hacienda. Arquitectura en el campo colombiano (1997)
  • Fiestas. Celebraciones y Ritos de Colombia (1995)
  • La Moneda en Colombia (2001)
  • Jardines de Colombia (1996)
  • Una jornada en Macondo (1995)
  • Atavíos. Raíces de la moda colombiana (1996)
  • La ruta de Humboldt. Colombia - Venezuela (1994)
  • Trópico. Visiones de la naturaleza colombiana (1997)
  • Herederos de los Incas (1996)
  • Casa Moderna. Medio siglo de arquitectura doméstica colombiana (1996)
  • Bogotá desde el aire (1994)
  • La vida en Colombia (1994)
  • Casa Republicana. La bella época en Colombia (1995)
  • Selva húmeda de Colombia (1990)
  • Richter (1997)
  • Por nuestros niños. Programas para su Proteccion y Desarrollo en Colombia (1990)
  • Mariposas de Colombia (1991)
  • Colombia tierra de flores (1990)
  • Deliciosas frutas tropicales (1990)
  • Arrecifes del Caribe (1988)
  • Casa campesina. Arquitectura vernácula de Colombia (1993)
  • Páramos (1988)
  • Manglares (1989)
  • Señor Ladrillo (1988)
  • Silvia Tcherassi (2002)
  • Ana Mercedes Hoyos. Retrospectiva (2002)
  • Aves del Llano (1992)
  • El año que viene vuelvo (1989)
  • Museos de Bogotá (1989)
  • El arte de la cocina japonesa (1996)
  • Botero Dibujos (1999)
  • Colombia Campesina (1989)
  • Conflicto amazónico. 1932-1934 (1994)
  • La Sabana de Bogotá (1988)
  • XVI Bienal colombiana de Arquitectura 1998 (1998)
  • Río Bogotá (1985)
  • Álvaro Barrera. Arquitectura y Restauración (2003)
  • Enrique Grau. Homenaje (2003)
  • Mauricio Gómez. Con la mano izquierda (2003)
  • Ignacio Gómez Jaramillo (2003)
  • Tesoros del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. 350 años (2003)
  • Manos en el arte colombiano (2003)
  • Historia de la Fotografía en Colombia. Museo de Arte Moderno de Bogotá (1983)
  • Arenas Betancourt. Un realista más allá del tiempo (1986)
  • Los Figueroa. Aproximación a su época y a su pintura (1986)
  • Andrés de Santa María (1985)
  • Ricardo Gómez Campuzano (1987)
  • El encanto de Bogotá (1987)
  • Manizales de ayer. Album de fotografías (1987)
  • Ramírez Villamizar. Museo de Arte Moderno de Bogotá (1984)
  • La transformación de Bogotá (1982)
  • Las fronteras azules de Colombia (1985)
  • Botero en el Museo Nacional de Colombia. Nueva donación 2004 (2004)
  • Gonzalo Ariza. Pinturas (1978)
  • Grau. El pequeño viaje del Barón Von Humboldt (1977)
  • Bogotá Viva (2004)
  • Gregorio Vásquez (1985)
  • Ciclovías. Bogotá para el ciudadano (1983)
  • Negret escultor. Homenaje (2004)
  • Mefisto. Alberto Iriarte (2004)
  • Suramericana. 60 Años de compromiso con la cultura (2004)
  • Rostros de Colombia (1985)
  • Flora de Los Andes. Cien especies del Altiplano Cundi-Boyacense (1984)
  • Casa de Nariño (1985)
  • Periodismo gráfico. Círculo de Periodistas de Bogotá (1984)
  • Cien años de arte colombiano. 1886 - 1986 (1985)
  • Pedro Nel Gómez (1981)
  • Colombia amazónica (1988)
  • Palacio de San Carlos (1986)
  • Bogotá. Estructura y principales servicios públicos (1978)
  • Colombia Parques Naturales (2006)
  • Érase una vez Colombia (2005)
  • Manzur. Homenaje (2005)
  • Gerardo Aragón (2009)
  • Omar Rayo. Homenaje (2006)
  • Beatriz González (2005)
  • Luis Caballero. Homenaje (2007)
  • Fútbol en Colombia (2007)
  • Colombia es Color (2008)
  • Armando Villegas. Homenaje (2008)
  • Manuel Hernández (2008)
  • Alicia Viteri. Memoria digital (2009)
  • Museo de Arte Moderno de Cartagena de Indias (2009)
  • Hugo Zapata (2009)
  • Luis Fernando Peláez (2010)
  • Cundinamarca. Corazón de Colombia (2011)
  • Artistas por la paz (1986)
  • Historia de Bogotá. Tomo I - Conquista y Colonia (2007)
  • Duque, su presidencia (2022)

Luis CaballeroHomenaje /

Cronología

Cronología

(1943-1995)

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

1966

  • Galería Tournesol, París, Francia.
  • Museo de Arte Moderno, Bogotá, Colombia.

1967

  • Museo de Arte Moderno La Tertulia, Cali, Colombia.
  • Casa Mosquera, Universidad de Popayán, Popayán, Colombia.
  • Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá, Colombia.
  • Universidad Nacional, Bogotá, Colombia.
  • Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá, Colombia.

1968

  • Museo de Zea, Medellín, Colombia.
  • Pequeña Capilla Sixtina de Bogotá, Biblioteca Nacional,
  • Sala Gregorio Vásquez, Bogotá, Colombia.

1970

  • “El Erotismo en el Arte”, Galería Belarca, Bogotá, Colombia.

1971

  • Galería Belarca, Bogotá, Colombia.

1972

  • Galería Rolau, Amsterdam, Holanda.

1973

  • Galería Rolau, Amsterdam, Holanda.
  • Galería Belarca, Bogotá, Colombia.
  • Galería Aele, Madrid, España.

1974

  • Museo Bonnefanten, Maastricht, Holanda.
  • Galería Rolau, Amsterdam, Holanda.
  • Museo de Arte Moderno La Tertulia, Cali, Colombia.
  • Galería Belarca, Bogotá, Colombia.
  • Galería La Oficina, Medellín, Colombia.
  • Galería Fred Lanzenberg, Bruselas, Bélgica.
  • Galería Albert Loeb, París, Francia.
  • Galería Harriet Griffin, Nueva York, Estados Unidos.

1975

  • Galería Dominique Lang, Luxemburgo.
  • Galería Aele, Madrid, España.

1976

  • Galería Harriet Griffin, Nueva York, Estados Unidos.
  • Galería Albert Loeb, París, Francia.
  • Galería Fred Lanzenberg, Bruselas, Bélgica.
  • Galería La Oficina, Medellín, Colombia.
  • “¡Al Fin Pintura!”, Galería Belarca, Bogotá, Colombia.
  • “Le désespoir du peintre”, Casa de la Cultura, Grenoble, Francia.

1977

  • Galería Albert Loeb, París, Francia.
  • Galería Jade, Colmar, Francia.
  • Galería Belarca, Bogotá, Colombia.

1978

  • “Pinturas-Sanguinas-Dibujos”, Galería Garcés Velásquez, Bogotá, Colombia.
  • Galería Quintero, Barranquilla, Colombia.

1979

  • Galería Lietzow, Berlín, Alemania.
  • Galería Fred Lanzenberg, Bruselas, Bélgica.
  • “Grands fusains”, Galería Albert Loeb, París, Francia.

1980

  • “Caballero ou l’irresistible corps de l’homme-Dieu”, Galería Jade, Colmar, Francia.
  • Galería La Oficina, Medellín, Colombia.
  • Galería Fred Lanzenberg, Bruselas, Bélgica.

1981

  • Galería Lietzow, Berlín, Alemania.
  • Galería Flammarion, Montreal, Canadá.
  • Casa de la Cultura, Metz, Francia.
  • Galería La Oficina, Medellín, Colombia.

1982

  • Galería Fred Lanzenberg, Bruselas, Bélgica.
  • Galería Sindin, Nueva York, Estados Unidos.
  • Galería Wiegand, Colonia, Alemania.

1983

  • Galería Baümler, Regensburg, Alemania.
  • Galería Voigt, Nüremberg, Alemania.
  • “Dessins et peintures récents”, Galería Joachim Becker, Cannes, Francia.
  • Galería Minotauro, Caracas, Venezuela.
  • Galería Desluis, Leidschendam, Alemania.

1984

  • “Arbeiten 1979-1983”, Galería Lietzow, Berlín, Alemania.
  • Galería Busche, Detmold, Alemania.
  • Galería Wiegand, Colonia, Alemania.
  • Galería Faust, Hamburgo, Alemania.
  • Galería Gotz, Stuttgart, Alemania.
  • Galería Joachim Becker, Cannes, Francia.

1985

  • Galería Fred Lanzenberg, Bruselas, Bélgica.
  • Galería Marnix Neerman, Geel, Bélgica.
  • Galería Pierre Huber, Ginebra, Suiza.
  • Galería Albert Loeb, París, Francia.
  • Galería Ravel, Austin, Texas, Estados Unidos.
  • Galería Ruta Correa, Schallstadt-Wolfenweiler, Alemania.
  • Galería ArtForum?, Hannover, Alemania.
  • Galería Sindin, Nueva York, Estados Unidos.
  • Documenta Archive, Kassel, Alemania.

1986

  • “Pinturas y Dibujos”, Galería Garcés Velásquez, Bogotá,Colombia.
  • “Arbeiten 1986”, Galería Lietzow, Berlín, Alemania.
  • Galería Wiegand, Colonia, Alemania.
  • “Douze eaux fortes”, Galería Jade, Colmar, Francia.
  • Hôtel de Ville, Bruselas, Bélgica.

1987

  • Galería Marnix Neerman, Brujas, Bélgica.
  • Galería Marnix Neerman, Bruselas, Bélgica.
  • Galería Marnix Neerman, Tongeren, Bélgica.
  • Galería Fred Lanzenberg, Bruselas, Bélgica.
  • Galería Minotauro, Caracas, Venezuela.
  • Galería Joachim Becker, Cannes, Francia.

1988

  • Galería Lietzow, Berlín, Alemania.
  • Galería Albert Loeb, París, Francia.
  • Galería Atelier 88, Burdeos, Francia.
  • Galería Jade, Colmar, Francia.

1989

  • Museo de la Castre, Cannes, Francia.
  • Galería Joachim Becker, Cannes, Francia.
  • Galería Lillebonne, Nancy, Francia.

1990

  • Galería Juan Martín, México D. F., México.
  • Galería Marnix Neerman, Brujas, Bélgica.
  • Museo de Arte Moderno La Tertulia, Cali, Colombia.
  • Galería Garcés Velásquez, Bogotá, Colombia.
  • Centro de Arte Contemporáneo, Lycée du Forez, Feurs, Francia.

1991

  • “Retrospectiva de una Confesión”, Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá, Colombia.
  • “Hitos de una Confesión, Pinturas y Dibujos”, Museo de Bellas Artes, Caracas, Venezuela.
  • Galería Minotauro, Caracas, Venezuela.
  • Galería Joachim Becker, Cannes, Francia.
  • “Large Scale Drawings”, Galería Nohra Haime, Nueva York, Estados Unidos.
  • “Large Scale Drawings”, Grey Art Gallery, Universidad de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos.
  • Galería Lietzow, Berlín, Alemania.
  • “Hands”, Galería David Crob, Londres, Inglaterra.
  • “Selections”, Galería Nohra Haime, Nueva York, Estados Unidos.
  • “Topography of a Landscape”, Galería Nohra Haime, Nueva York, Estados Unidos.
  • Galería Lietzow, Berlín, Alemania.
  • Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá, Colombia.
  • Museo de Bellas Artes, Caracas, Venezuela.
  • Galería Grey Art, Universidad de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos.
  • Museo de Bellas Artes, Caracas, Venezuela.

1992

  • “33 Obras de Luis Caballero”, Museo de la Asistencia Pública, Hôtel de Miramion, París, Francia.
  • “Les grands dessins ou la representation du corps”, Espace Saint-Jacques, Saint Quentin, Francia.

1993

  • “Luis Caballero: Paintings and Works on Paper”, Galería Iturralde, Los Ángeles, California, Estados Unidos.
  • Librairie Galerie Les mots à la bouche, París, Francia.

1994

  • Galería Joachim Becker, Cannes, Francia.
  • Casa de las Américas, Madrid, España.
  • Galería Nohra Haime, Nueva York, Estados Unidos.
  • Galería Garcés Velásquez, Bogotá, Colombia.
  • Galería El Museo, Cali, Colombia.
  • Galería Hartmann & Noe, Berlín, Alemania.

1995

  • “Obra sobre Papel”, Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá, Colombia.

Exposiciones Colectivas

1966

  • Galería Tournesol, París, Francia.
  • Galería Lahumiére, París, Francia.
  • Salón de Mayo, Barcelona, España.
  • I Festival de Arte de Lima, Lima, Perú.
  • XVIII Salón de Artistas Nacionales, Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá, Colombia.
  • Profesores y ex alumnos de la Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.
  • Museo de Arte Moderno, Bogotá, Colombia.

1967

  • VII Festival Nacional de Arte de Cali – II Salón Bolivariano, Cali, Colombia.
  • XIX Salón de Artistas Nacionales, Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá, Colombia.
  • “Caballero, Cárdenas, Del Villar”, Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá, Colombia.
  • “Dibujos de los Profesores de la Universidad de los Andes”, Alianza Colombo Francesa, Bogotá, Colombia.
  • “Dibujos”, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá, Colombia.
  • Semana Universitaria, Universidad Nacional, Bogotá, Colombia.
  • “Exposición Colectiva”, Pereira, Colombia.

1968

  • I Bienal Iberoamericana de Pintura Coltejer, Medellín, Colombia.
  • Salón Codex, Buenos Aires, Argentina.
  • VIII Festival Nacional de Arte de Cali – Primer Salón Austral y
  • Colombiano de Dibujo y Grabado, Cali, Colombia.
  • “Arte Colombiano Actual”, Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá, Colombia.
  • “Dibujos”, Galería Buchholz, Munich, Alemania.
  • Galería Marta Traba, Bogotá, Colombia.

1969

  • VI Biennale de Paris, Museo de Arte Moderno de la Ciudad de París, París, Francia.

1970

  • II Bienal Iberoamericana de Pintura Coltejer, Medellín, Colombia.
  • X Festival Nacional de Arte de Cali, Colombia.
  • “Exposición Panamericana de Artes Gráficas”, Museo de Arte Moderno La Tertulia, Cali, Colombia.
  • “Primera Exposición de Pintura Contemporánea de los Países del Área Andina”, Instituto de Arte Contemporáneo, Lima, Perú.
  • “El Erotismo en el Arte”, Galería Belarca, Bogotá, Colombia.
  • “100 Artistes dans la ville”, Montpellier, Francia.

1971

  • “Exposición de Pintura Colombiana”, San Juan de Puerto Rico, Puerto Rico.
  • “Colombia 71, Pintura y Escultura”, Museo de Arte Moderno, Buenos Aires, Argentina.
  • Bienal Suramericana de Pintura, Montevideo, Uruguay.
  • I Bienal Americana de Artes Gráficas, Museo de Arte Moderno
  • La Tertulia, Cali, Colombia.
  • “10 años de Arte Colombiano”, Museo de Arte Moderno La Tertulia, Cali, Colombia.
  • “Grabadores y Dibujantes de Colombia”, Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá.
  • III Festival Internacional de la Peinture, Cagnes-sur-Mer, Francia.

1972

  • “Exposición de Pintura Suramericana”, Quito, Ecuador.
  • “10 pintores de París”, Osaka, Japón.
  • I Salón Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Jorge
  • Tadeo Lozano, Bogotá, Colombia.

1973

  • “Luis Caballero, Beatriz González”, Museo de Arte Moderno, Bogotá, Colombia.
  • XII Bienal de São Paulo, São Paulo, Brasil.
  • Galería Belarca, Bogotá, Colombia.
  • Galería Aele, Madrid, España.
  • II Bienal Americana de Artes Gráficas, Museo de Arte Moderno La Tertulia, Cali, Colombia.
  • “Colombia en São Paulo”, Galería Escala, Bogotá, Colombia.
  • “32 Artistas Colombianos de Hoy”, Museo de Arte Moderno, Bogotá, Colombia.
  • “Arte Latinoamericano”, Casa de las Américas, La Habana, Cuba.
  • “Exposición de Arte Colombiano”, Caracas, Venezuela.

1974

  • II Salón Delima, Galería de la Oficina, Medellín, Colombia.
  • “Arte Colombiano de Hoy”, Fundación Eugenio Mendoza, Caracas, Venezuela.

1975

  • “Dos Artistas Colombianos: Luis Caballero, Santiago Cárdenas”, Galería Aele, Madrid, España.
  • “5 Dibujantes: Astudillo, Caballero, Guerrero, Jaramillo, Truss”, Museo de Arte Moderno, Bogotá, Colombia.
  • “Paisaje 1900-1975”, Museo de Arte Moderno, Bogotá, Colombia.
  • “Exposition de peinture”, Salle du Vieux Marché, Jouy-en-Josas, Francia.

1976

  • “¡Al Fin Pintura!”, Galería Belarca, Bogotá, Colombia.
  • “Pintura Colombiana Actual”, II Salón de Artes Plásticas de Acopex, Museo de Arte de la Universidad Nacional, Bogotá, Colombia.
  • III Bienal Americana de Artes Gráficas, Museo de Arte Moderno La Tertulia, Cali, Colombia.
  • “Colombian Figurative Graphics”, Galería Archer M. Huntington, Universidad de Texas, Austin, Estados Unidos.
  • “Le désespoir du peintre”, Casa de la Cultura, Grenoble, Francia.
  • V Foire D’Art Actuelle, Bruselas; Galería Fred Lanzenberg, Bruselas, Bélgica.
  • Cinquiéme exposition internationale de dessins originaux, Rijeka, Yugoslavia.

1977

  • Bienal de Rijeka, Rijeka, Yugoslavia.
  • “Los Novísimos Colombianos”, Museo de Arte Contemporáneo, Caracas, Venezuela.
  • “La Plástica Colombiana del Siglo xx”, Casa de las Américas, La Habana, Cuba.
  • “La Figura Femenina en el Arte”, Galería Bucholz, Bogotá, Colombia.
  • “Salón de Arte: 90 años de El Espectador”, Galería Arte Independencia, Bogotá, Colombia.
  • “Panorama del Arte Colombiano”, Galería El Callejón, Bogotá, Colombia.
  • “Pintura para la Música”, Fundación Arte de la Música, Bogotá, Colombia.
  • “La Nueva Gente del Museo”, Museo Nacional, Bogotá, Colombia.
  • “Recent Latin American Drawings (1969-1976). Lines of Vision”, Centro de Relaciones Interamericanas, Nueva York; Universidad Internacional de Florida, Miami; Centro de Arte de Arkansas, Little Rock; Galería Archer M. Huntington, Universidad de Texas, Austin, y Centro de Arte de Oklahoma, Oklahoma, Estados Unidos y Galería de Arte de Hamilton, Canadá (exposición itinerante organizada por la Internacional Exhibitions Foundation, Washington D. C.).

1978

  • FIAC, París, Francia; Galería Garcés Velásquez, Bogotá, Colombia.
  • “El Graficario”, Casa de las Américas, La Habana, Cuba.
  • Congreso Latinoamericano de Pintura, Museo de Bellas Artes, Caracas, Venezuela.
  • “47 Obras de Arte de la Colección de la Biblioteca Luis Ángel Arango”, CANTV, Caracas, Venezuela.

1979

  • “Autour d’un Géricault – Le corps et tes peintres actuels”, Château-Musée de Cagnes-sur-Mer, Cagnes-sur-Mer, Francia.
  • FIAC, París, Francia; Galería Garcés Velásquez, Bogotá, Colombia.
  • “Dibujo Colombiano, Década del Sesenta”, Cámara de Comercio de Cali, Colombia.
  • “Walki ludowe w Kolumbii, wystawa grafiki”, Museo Lenín de Varsovia, Polonia.

1980

  • “ART 11”, Basilea, Suiza; Galería Jade, Colmar, Francia.
  • “Contemporary Colombian Art: Line, Form and Color”, Galería Forma, Miami, Estados Unidos.
  • Galería Fred Lanzenberg, Bruselas, Bélgica.

1981

  • “El Dibujo Colombiano: Década del Sesenta”, Museo de Arte Moderno, Medellín, Colombia.
  • IV Bienal de Arte, Palacio de Exposiciones, Medellín, Colombia.
  • “Arte Colombiano del siglo xx, los años Sesenta: entre lo Nacional y lo Importado”, Centro Colombo Americano, Bogotá, Colombia.
  • IV Bienal Americana de Artes Gráficas, Museo de Arte Moderno La Tertulia, Cali, Colombia.
  • “Realidad y Representación”, Museo de Arte Moderno, Cartagena, Colombia.
  • “Corps: jeux et enjeux”, Centro Cultural Le Parvis, Tarbes, Francia.
  • “Le réel et l’imaginaire – 16 peintres contemporains”, Jouy-en-Josas, Francia.
  • FIAC, París, Francia; Galería Fred Lanzenberg, Bruselas, Bélgica.
  • “Jeunes artistas latinoaméricains”, Hôtel de Ville, París, Francia.
  • “Contemporary Colombian Art”, Galería Archer M. Huntington, Universidad de Texas, Austin, Estados Unidos.

1982

  • FIAC, París; Galería Albert Loeb, París, Francia.
  • “Le dessin dans les pays bolivariens”, Embajada de Venezuela, París, Francia.
  • “Pintura Colombiana de los Sesenta”, Museo de Arte Moderno, Bogotá, Colombia.
  • “Graphies from America”, Galería The Signs, Nueva York, Estados Unidos.
  • “Zeitgenössische grafik aus Kolumbien”, Bonn, Alemania.

1983

  • “Pintura Colombiana”, jornadas culturales de Colombia en México, Palacio de Bellas Artes, México D. F., México.
  • “Maestros Latinoamericanos”, obra sobre papel, Galería Arteconsult, Ciudad de Panamá, Panamá.
  • “100 Artistas de l’Amérique Latine”, Compiègne, Francia.

1984

  • Chicago Internacional Art Exposition, Chicago, Estados Unidos.
  • Galería Garcés Velásquez, Bogotá, Colombia.
  • XLI Bienal de Venecia, Giardini di Castello, Venecia, Italia.
  • “Pintado en Colombia”, Fundación Banco Exterior, Madrid, España.
  • “Colombia: Medio Siglo de Pintura y Escultura”, Castillo de Chapultepec, México D. F., México.
  • “ART 15”, Basilea, Suiza; Galería Jade, Colmar, Francia.
  • “Grabado Colombiano Contemporáneo”, Banco de la República, Circasia, Manizales, Pereira y Girardot, Colombia (itinerante).
  • “Dibujo Actual en Colombia”, Centro Colombo Americano, Bogotá, Colombia.
  • “Cinco Dibujantes”, Galería Garcés Velásquez, Bogotá, Colombia.
  • I Bienal de La Habana, La Habana, Cuba.
  • “Art de l’atelier; art de la rue en Colombia”, Escuela Nacional Superior de Bellas Artes, París, Francia.
  • “25 Peintres autour de Juan Rulfo”, Centro Cultural de México, París, Francia.
  • Galería Götz, Stuttgart, Alemania.
  • Kunst Konzentriert, Berlín; Galería Lietzow, Berlín, Alemania.
  • “Premieren ’84”, Colonia; Galeria Wiegand, Colonia, Alemania.
  • Art Cologne, Colonia; Galería Lietzow, Berlín, Alemania.
  • Kunstmarket Köln, Colonia; Galería Lietzow, Berlín, Alemania.

1985

  • “Cien Años de Arte Colombiano, 1886-1986”, Museo de Arte Moderno, Bogotá, Colombia (itinerante).
  • ARCO, Madrid, España; Galería Quintero, Barranquilla, Colombia.
  • “Una Visión de Colombia”, Fundación Santillana, Santillana del Mar, España.
  • Documenta Archive, Kassel, Alemania.
  • “ART 16”, Basilea, Suiza; Galería Jade, Colmar, Francia.
  • “ART 16”, Basilea, Suiza; Galería Joachím Becker, Cannes, Francia.
  • “Artistas Latinoamericanos de París”, Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de São Paulo, Brasil.
  • “Artista Della Galleria Loeb di Parigi”, Galería de Arte Forni, Bolonia, Italia.
  • Galería Lietzow, Berlín, Alemania.
  • “15/15 Kunst Aus”, Berlín y Friburgo, Alemania (itinerante).

1986

  • “Art Jonction Internacional”, Niza; Galería Joachim Becker, Cannes, Francia.
  • Hôtel de Ville, Bruselas, Bélgica.
  • “L’art contemporain de la Colombia”, Palacio del Congreso, Bruselas, Bélgica.
  • “Aspectos del Dibujo 1960-1985”, Kunstverein, Frankfurt y Kunstverein, Kasel, Alemania, y Museo de Arte Moderno, Viena, Austria (itinerante).
  • “Arte Figurativo”, Banco de la República, distintas ciudades, Colombia (itinerante).
  • V Bienal Americana de Artes Gráficas, Museo de Arte Moderno La Tertulia, Cali, Colombia.
  • “Cien Obras de la Colección”, 30 años del Museo de Arte Moderno La Tertulia, Cali, Colombia.
  • “Cem Anos de arte em Colômbia, 1886-1986”, Palacio Imperial, Río de Janeiro, Brasil (itinerante).
  • “Cent’ Anni di Arte in Colombia, 1886-1986”, Instituto Italo Latinoamericano, Roma, Italia (itinerante).

1987

  • “Arte Colombiano: Mito, Sueño, Realidad”, Banco Interamericano de Desarrollo, Washington, Estados Unidos.
  • “Recent Developments in Latin American Drawings”, Instituto de Arte de Chicago, Chicago, Estados Unidos.
  • “ART 18”, Basilea, Suiza; Galería Jade, Colmar, Francia.
  • “ART 18”, Basilea, Suiza; Galería Joachim Becker, Cannes, Francia.
  • “Cinco Grandes Pintores Colombianos”, Centro Cultural Gimnasio Moderno, Bogotá, Colombia.
  • “Dos Continentes Pintan América”, Galería Carmen Waugh, Santiago de Chile, Chile.
  • “The Artists Notebook”, Galería Bernard Jordan, París, Francia; Galería Akiyama, Tokio, y Atelier Nishinomiya, Nishinomiya, Japón (itinerante).
  • Standort, Darmstadt y Krakau, Galería Lietzow, Berlín, Alemania.

1988

  • “Dibujo: Beatriz González, Santiago Cárdenas, Luis Caballero. Pintura: Dennis Echeverría”, Galería Garcés Velásquez, Bogotá, Colombia.
  • 5º Salón Nacional de Artistas, Corferias, Bogotá, Colombia.
  • “Beatriz González, Santiago Cárdenas, Luis Caballero”, Galería Ventana, Cali, Colombia.
  • “Arte de América”. Selección de obras de la colección, Museo de Bellas Artes, Caracas, Venezuela.
  • “Latin American Drawings from the Barbara Duncan Collection”, Galería Archer M. Huntington, Universidad de Texas, Austin, Estados Unidos.
  • “Quatre peintres colombiens”, Galería Renoir, París; Galería de Jade, Colmar, Francia.

1989

  • ARCO, Madrid, España; Galería Fred Lanzenberg, Bruselas, Bélgica.
  • “3 Décadas de Arte Uniandino”, Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá, Colombia.
  • “Arte de los Países Bolivarianos en Venezuela”, Museo de Bellas Artes, Caracas, Venezuela.
  • “Cuatro Pintores Colombianos de París”, Centro Cultural Francés, Budapest, Hungría.
  • “La Pasión de Dunquerque”, París, Francia; Roma, Italia; Taiwán, Taiwán (itinerante).

1990

  • “Figuración Fabulación”, Museo de Bellas Artes, Caracas, Venezuela.
  • “Colombian Figurative”, Galería Moss, San Francisco, Estados Unidos.
  • “Invitational”, Galería Virginia Miller, Miami, Estados Unidos.
  • Triénnale des Amériques, Maubege, Francia.
  • Galería Ruta Correa, Friburgo, Alemania.
  • “Clasicismo en México”, Centro Cultural Contemporáneo, México D. F., México.

1991

  • “Reencuentro, Juan Antonio Roda, Beatriz González, Luis Caballero, Luciano Jaramillo”, Galería Garcés Velásquez, Bogotá, Colombia.
  • ARCO, Madrid, España; Galería Fred Lanzenberg, Bruselas, Bélgica.
  • Art Miami, Miami, Estados Unidos; Galería Nohra Haime, Nueva York, Estados Unidos.
  • Salon de Mars, París; Galería Albert Loeb, París, Francia.
  • Salon de Mars, París, Francia; Galería Nohra Haime, Nueva York, Estados Unidos.
  • “Latin American Drawings Today”, Museo de Arte de San Diego, San Diego, Estados Unidos.
  • “Hands”, Galería David Grob, Londres, Inglaterra.
  • “Selections”, Galería Nohra Haime, Nueva York, Estados Unidos.
  • “Topography of a Landscape”, Galería Nohra Haime, Nueva York, Estados Unidos.
  • “Painting, Colombian Center”, Nueva York, Estados Unidos.
  • III Muestra de Pintura y Escultura Latinoamericana, Galería
  • Espacio, San Salvador, El Salvador.
  • “Art de la Colombie”, Maison Hamel-Bruneau, Centre de Difusion Culturelle, Quebec, Canadá.
  • Galería Lietzow, Berlín, Alemania.
  • “Cien Obras de Colección”, 35 años del Museo de Arte Moderno La Tertulia, Cali, Colombia.

1992

  • Salon de Mars, París, Francia; Galería Nohra Haime, Nueva York, Estados Unidos.
  • “10th Anniversary Exhibition”, Galería Nohra Haime, Nueva York, Estados Unidos.
  • IV Muestra de Pintura y Escultura Latinoamericana, Galería Espacio, San Salvador, El Salvador.
  • “Colombia Arte 80”, Museo de Arte de Lima, Lima, Perú.
  • “Arte Colombiano Contemporáneo”, Pabellón de las Artes, Expo 92, Sevilla, España.
  • “Cross – Cultural Currents in Contemporary Latin American Arts”,
  • Colegio de Arte, Edimburgo, Escocia, y Galería Crane, Londres, Inglaterra (itinerante).
  • “Arte de América”, Museo de Bellas Artes, Caracas, Venezuela.
  • ARCO, Madrid, España; Galería Garcés Velásquez, Bogotá, Colombia.
  • Festival Internacional de Biarritz, Biarritz, Francia.

1993

  • Art Miami, Miami; Galería Nohra Haime, Nueva York, Estados Unidos.
  • 1er. Triénnale des Amériques, Maubege, Francia.
  • “Arte para la Historia”, Museo Nacional, Bogotá, Colombia.

1994

  • “The Presence of the Nude in Drawing”, Colombian Center, Nueva York, Estados Unidos.
  • Art Miami, Miami, Estados Unidos; Galería Nohra Haime, Nueva York, Estados Unidos.
  • “Cinco maestros colombianos”, Sala de Arte SIDOR, Ciudad Guayana, Venezuela.
  • “Del Desnudo y otras Develaciones”, Galería El Museo, Cali, Colombia.

Post mortem

1996

  • Sala de Exposiciones Suramericana de Seguros, Medellín, Colombia.
  • Galería Albert Loeb, París, Francia.

1997

  • Museo Nacional, Bogotá, Colombia (itinerante).
  • Museo de Arte Moderno, Medellín, Colombia.
  • Museo de Arte Moderno, Barranquilla, Colombia.
  • Biblioteca Gabriel Turbay, Bucaramanga, Colombia.
  • Museo de Arte Moderno La Tertulia, Cali, Colombia.
  • Museo de Arte, Pereira, Colombia.

1998

  • Museo Eduardo Sivori, Buenos Aires, Argentina.
  • Museo de la Fundación Buque-Bus, Montevideo, Uruguay (itinerante).
  • Museo de Bellas Artes, Asunción, Paraguay.
  • Galería Hartmann & Noe, Berlín, Alemania.
  • Galería ArtForum?, Hannover, Alemania.

2002

  • Cien años Cernuda, Casa de Poesía Silva, Bogotá, Colombia.

2003

  • Galería Alonso Garcés, Bogotá, Colombia.

2004

  • Galería Ruta Correa, Friburgo, Alemania.
  • Galería Nohra Haime, Nueva York, Estados Unidos.
  • Galería Mundo, Bogotá, Colombia.

2005

  • Galería Remy-Toledo, Nueva York, Estados Unidos.

Premios

1968

  • I Bienal Iberoamericana de Pintura - Coltejer, Medellín, Colombia. Gran Premio.

1968

  • Primer Salón Austral y Colombiano de Dibujo y Grabado, Cali, Colombia. Primer Premio de Dibujo.

1971

  • Bienal Suramericana de Pintura, Montevideo, Uruguay. Premio de Pintura.

1977

  • Bienal de Rijeka, Rijeka, Yugoslavia. Premio de Dibujo.

Obras en Colecciones Públicas

  • Banco Cafetero, Bogotá, Colombia.
  • Banco Interamericano de Desarrollo, Washington, D. C., Estados Unidos.
  • Biblioteca Municipal, Colmar, Francia.
  • Biblioteca Nacional de Francia, París, Francia.
  • Bonnefantenmuseum, Maastricht, Holanda.
  • Colección de Arte del Banco de la República, Bogotá, Colombia.
  • Colección de Arte del Banco de la República, Donación Beatriz Caballero, Bogotá, Colombia.
  • Fondo Regional de Arte Contemporáneo de Alsacia, Francia.
  • Fondo Regional de Arte Contemporáneo de Lorraine, Francia.
  • Fondo Regional de Arte Contemporáneo de Normandía, Francia.
  • Gabinete de Estampas, Estrasburgo, Francia.
  • Galería de Arte Archer M. Huntington, Universidad de Texas, Austin, Estados Unidos.
  • Museo Bonnenfanten, Maastricht, Holanda.
  • Museo de Arte Moderno, Barranquilla, Colombia.
  • Museo de Arte Moderno, Bogotá, Colombia.
  • Museo de Arte Moderno, La Tertulia, Cali, Colombia.
  • Museo de Bellas Artes, Caracas, Venezuela.
  • Museo de Bellas Artes, Dunquerque, Francia.
  • Museo Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia.
  • Museo de Antioquia, Medellín, Colombia.
  • Pinacoteca de Bienal de Coltejer, Medellín, Colombia.
  • Pinacoteca de la Compañía Suramericana de Seguros, Medellín, Colombia.

Luis Caballero
Homenaje /
Cronología

#AmorPorColombia

Luis Caballero Homenaje / Cronología

Cronología

 

 

 

 

 

 

(1943-1995)

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

1966

  • Galería Tournesol, París, Francia.
  • Museo de Arte Moderno, Bogotá, Colombia.

1967

  • Museo de Arte Moderno La Tertulia, Cali, Colombia.
  • Casa Mosquera, Universidad de Popayán, Popayán, Colombia.
  • Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá, Colombia.
  • Universidad Nacional, Bogotá, Colombia.
  • Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá, Colombia.

1968

  • Museo de Zea, Medellín, Colombia.
  • Pequeña Capilla Sixtina de Bogotá, Biblioteca Nacional,
  • Sala Gregorio Vásquez, Bogotá, Colombia.

1970

  • “El Erotismo en el Arte”, Galería Belarca, Bogotá, Colombia.

1971

  • Galería Belarca, Bogotá, Colombia.

1972

  • Galería Rolau, Amsterdam, Holanda.

1973

  • Galería Rolau, Amsterdam, Holanda.
  • Galería Belarca, Bogotá, Colombia.
  • Galería Aele, Madrid, España.

1974

  • Museo Bonnefanten, Maastricht, Holanda.
  • Galería Rolau, Amsterdam, Holanda.
  • Museo de Arte Moderno La Tertulia, Cali, Colombia.
  • Galería Belarca, Bogotá, Colombia.
  • Galería La Oficina, Medellín, Colombia.
  • Galería Fred Lanzenberg, Bruselas, Bélgica.
  • Galería Albert Loeb, París, Francia.
  • Galería Harriet Griffin, Nueva York, Estados Unidos.

1975

  • Galería Dominique Lang, Luxemburgo.
  • Galería Aele, Madrid, España.

1976

  • Galería Harriet Griffin, Nueva York, Estados Unidos.
  • Galería Albert Loeb, París, Francia.
  • Galería Fred Lanzenberg, Bruselas, Bélgica.
  • Galería La Oficina, Medellín, Colombia.
  • “¡Al Fin Pintura!”, Galería Belarca, Bogotá, Colombia.
  • “Le désespoir du peintre”, Casa de la Cultura, Grenoble, Francia.

1977

  • Galería Albert Loeb, París, Francia.
  • Galería Jade, Colmar, Francia.
  • Galería Belarca, Bogotá, Colombia.

1978

  • “Pinturas-Sanguinas-Dibujos”, Galería Garcés Velásquez, Bogotá, Colombia.
  • Galería Quintero, Barranquilla, Colombia.

1979

  • Galería Lietzow, Berlín, Alemania.
  • Galería Fred Lanzenberg, Bruselas, Bélgica.
  • “Grands fusains”, Galería Albert Loeb, París, Francia.

1980

  • “Caballero ou l’irresistible corps de l’homme-Dieu”, Galería Jade, Colmar, Francia.
  • Galería La Oficina, Medellín, Colombia.
  • Galería Fred Lanzenberg, Bruselas, Bélgica.

1981

  • Galería Lietzow, Berlín, Alemania.
  • Galería Flammarion, Montreal, Canadá.
  • Casa de la Cultura, Metz, Francia.
  • Galería La Oficina, Medellín, Colombia.

1982

  • Galería Fred Lanzenberg, Bruselas, Bélgica.
  • Galería Sindin, Nueva York, Estados Unidos.
  • Galería Wiegand, Colonia, Alemania.

1983

  • Galería Baümler, Regensburg, Alemania.
  • Galería Voigt, Nüremberg, Alemania.
  • “Dessins et peintures récents”, Galería Joachim Becker, Cannes, Francia.
  • Galería Minotauro, Caracas, Venezuela.
  • Galería Desluis, Leidschendam, Alemania.

1984

  • “Arbeiten 1979-1983”, Galería Lietzow, Berlín, Alemania.
  • Galería Busche, Detmold, Alemania.
  • Galería Wiegand, Colonia, Alemania.
  • Galería Faust, Hamburgo, Alemania.
  • Galería Gotz, Stuttgart, Alemania.
  • Galería Joachim Becker, Cannes, Francia.

1985

  • Galería Fred Lanzenberg, Bruselas, Bélgica.
  • Galería Marnix Neerman, Geel, Bélgica.
  • Galería Pierre Huber, Ginebra, Suiza.
  • Galería Albert Loeb, París, Francia.
  • Galería Ravel, Austin, Texas, Estados Unidos.
  • Galería Ruta Correa, Schallstadt-Wolfenweiler, Alemania.
  • Galería ArtForum?, Hannover, Alemania.
  • Galería Sindin, Nueva York, Estados Unidos.
  • Documenta Archive, Kassel, Alemania.

1986

  • “Pinturas y Dibujos”, Galería Garcés Velásquez, Bogotá,Colombia.
  • “Arbeiten 1986”, Galería Lietzow, Berlín, Alemania.
  • Galería Wiegand, Colonia, Alemania.
  • “Douze eaux fortes”, Galería Jade, Colmar, Francia.
  • Hôtel de Ville, Bruselas, Bélgica.

1987

  • Galería Marnix Neerman, Brujas, Bélgica.
  • Galería Marnix Neerman, Bruselas, Bélgica.
  • Galería Marnix Neerman, Tongeren, Bélgica.
  • Galería Fred Lanzenberg, Bruselas, Bélgica.
  • Galería Minotauro, Caracas, Venezuela.
  • Galería Joachim Becker, Cannes, Francia.

1988

  • Galería Lietzow, Berlín, Alemania.
  • Galería Albert Loeb, París, Francia.
  • Galería Atelier 88, Burdeos, Francia.
  • Galería Jade, Colmar, Francia.

1989

  • Museo de la Castre, Cannes, Francia.
  • Galería Joachim Becker, Cannes, Francia.
  • Galería Lillebonne, Nancy, Francia.

1990

  • Galería Juan Martín, México D. F., México.
  • Galería Marnix Neerman, Brujas, Bélgica.
  • Museo de Arte Moderno La Tertulia, Cali, Colombia.
  • Galería Garcés Velásquez, Bogotá, Colombia.
  • Centro de Arte Contemporáneo, Lycée du Forez, Feurs, Francia.

1991

  • “Retrospectiva de una Confesión”, Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá, Colombia.
  • “Hitos de una Confesión, Pinturas y Dibujos”, Museo de Bellas Artes, Caracas, Venezuela.
  • Galería Minotauro, Caracas, Venezuela.
  • Galería Joachim Becker, Cannes, Francia.
  • “Large Scale Drawings”, Galería Nohra Haime, Nueva York, Estados Unidos.
  • “Large Scale Drawings”, Grey Art Gallery, Universidad de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos.
  • Galería Lietzow, Berlín, Alemania.
  • “Hands”, Galería David Crob, Londres, Inglaterra.
  • “Selections”, Galería Nohra Haime, Nueva York, Estados Unidos.
  • “Topography of a Landscape”, Galería Nohra Haime, Nueva York, Estados Unidos.
  • Galería Lietzow, Berlín, Alemania.
  • Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá, Colombia.
  • Museo de Bellas Artes, Caracas, Venezuela.
  • Galería Grey Art, Universidad de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos.
  • Museo de Bellas Artes, Caracas, Venezuela.

1992

  • “33 Obras de Luis Caballero”, Museo de la Asistencia Pública, Hôtel de Miramion, París, Francia.
  • “Les grands dessins ou la representation du corps”, Espace Saint-Jacques, Saint Quentin, Francia.

1993

  • “Luis Caballero: Paintings and Works on Paper”, Galería Iturralde, Los Ángeles, California, Estados Unidos.
  • Librairie Galerie Les mots à la bouche, París, Francia.

1994

  • Galería Joachim Becker, Cannes, Francia.
  • Casa de las Américas, Madrid, España.
  • Galería Nohra Haime, Nueva York, Estados Unidos.
  • Galería Garcés Velásquez, Bogotá, Colombia.
  • Galería El Museo, Cali, Colombia.
  • Galería Hartmann & Noe, Berlín, Alemania.

1995

  • “Obra sobre Papel”, Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá, Colombia.

Exposiciones Colectivas

1966

  • Galería Tournesol, París, Francia.
  • Galería Lahumiére, París, Francia.
  • Salón de Mayo, Barcelona, España.
  • I Festival de Arte de Lima, Lima, Perú.
  • XVIII Salón de Artistas Nacionales, Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá, Colombia.
  • Profesores y ex alumnos de la Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.
  • Museo de Arte Moderno, Bogotá, Colombia.

1967

  • VII Festival Nacional de Arte de Cali – II Salón Bolivariano, Cali, Colombia.
  • XIX Salón de Artistas Nacionales, Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá, Colombia.
  • “Caballero, Cárdenas, Del Villar”, Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá, Colombia.
  • “Dibujos de los Profesores de la Universidad de los Andes”, Alianza Colombo Francesa, Bogotá, Colombia.
  • “Dibujos”, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá, Colombia.
  • Semana Universitaria, Universidad Nacional, Bogotá, Colombia.
  • “Exposición Colectiva”, Pereira, Colombia.

1968

  • I Bienal Iberoamericana de Pintura Coltejer, Medellín, Colombia.
  • Salón Codex, Buenos Aires, Argentina.
  • VIII Festival Nacional de Arte de Cali – Primer Salón Austral y
  • Colombiano de Dibujo y Grabado, Cali, Colombia.
  • “Arte Colombiano Actual”, Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá, Colombia.
  • “Dibujos”, Galería Buchholz, Munich, Alemania.
  • Galería Marta Traba, Bogotá, Colombia.

1969

  • VI Biennale de Paris, Museo de Arte Moderno de la Ciudad de París, París, Francia.

1970

  • II Bienal Iberoamericana de Pintura Coltejer, Medellín, Colombia.
  • X Festival Nacional de Arte de Cali, Colombia.
  • “Exposición Panamericana de Artes Gráficas”, Museo de Arte Moderno La Tertulia, Cali, Colombia.
  • “Primera Exposición de Pintura Contemporánea de los Países del Área Andina”, Instituto de Arte Contemporáneo, Lima, Perú.
  • “El Erotismo en el Arte”, Galería Belarca, Bogotá, Colombia.
  • “100 Artistes dans la ville”, Montpellier, Francia.

1971

  • “Exposición de Pintura Colombiana”, San Juan de Puerto Rico, Puerto Rico.
  • “Colombia 71, Pintura y Escultura”, Museo de Arte Moderno, Buenos Aires, Argentina.
  • Bienal Suramericana de Pintura, Montevideo, Uruguay.
  • I Bienal Americana de Artes Gráficas, Museo de Arte Moderno
  • La Tertulia, Cali, Colombia.
  • “10 años de Arte Colombiano”, Museo de Arte Moderno La Tertulia, Cali, Colombia.
  • “Grabadores y Dibujantes de Colombia”, Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá.
  • III Festival Internacional de la Peinture, Cagnes-sur-Mer, Francia.

1972

  • “Exposición de Pintura Suramericana”, Quito, Ecuador.
  • “10 pintores de París”, Osaka, Japón.
  • I Salón Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Jorge
  • Tadeo Lozano, Bogotá, Colombia.

1973

  • “Luis Caballero, Beatriz González”, Museo de Arte Moderno, Bogotá, Colombia.
  • XII Bienal de São Paulo, São Paulo, Brasil.
  • Galería Belarca, Bogotá, Colombia.
  • Galería Aele, Madrid, España.
  • II Bienal Americana de Artes Gráficas, Museo de Arte Moderno La Tertulia, Cali, Colombia.
  • “Colombia en São Paulo”, Galería Escala, Bogotá, Colombia.
  • “32 Artistas Colombianos de Hoy”, Museo de Arte Moderno, Bogotá, Colombia.
  • “Arte Latinoamericano”, Casa de las Américas, La Habana, Cuba.
  • “Exposición de Arte Colombiano”, Caracas, Venezuela.

1974

  • II Salón Delima, Galería de la Oficina, Medellín, Colombia.
  • “Arte Colombiano de Hoy”, Fundación Eugenio Mendoza, Caracas, Venezuela.

1975

  • “Dos Artistas Colombianos: Luis Caballero, Santiago Cárdenas”, Galería Aele, Madrid, España.
  • “5 Dibujantes: Astudillo, Caballero, Guerrero, Jaramillo, Truss”, Museo de Arte Moderno, Bogotá, Colombia.
  • “Paisaje 1900-1975”, Museo de Arte Moderno, Bogotá, Colombia.
  • “Exposition de peinture”, Salle du Vieux Marché, Jouy-en-Josas, Francia.

1976

  • “¡Al Fin Pintura!”, Galería Belarca, Bogotá, Colombia.
  • “Pintura Colombiana Actual”, II Salón de Artes Plásticas de Acopex, Museo de Arte de la Universidad Nacional, Bogotá, Colombia.
  • III Bienal Americana de Artes Gráficas, Museo de Arte Moderno La Tertulia, Cali, Colombia.
  • “Colombian Figurative Graphics”, Galería Archer M. Huntington, Universidad de Texas, Austin, Estados Unidos.
  • “Le désespoir du peintre”, Casa de la Cultura, Grenoble, Francia.
  • V Foire D’Art Actuelle, Bruselas; Galería Fred Lanzenberg, Bruselas, Bélgica.
  • Cinquiéme exposition internationale de dessins originaux, Rijeka, Yugoslavia.

1977

  • Bienal de Rijeka, Rijeka, Yugoslavia.
  • “Los Novísimos Colombianos”, Museo de Arte Contemporáneo, Caracas, Venezuela.
  • “La Plástica Colombiana del Siglo xx”, Casa de las Américas, La Habana, Cuba.
  • “La Figura Femenina en el Arte”, Galería Bucholz, Bogotá, Colombia.
  • “Salón de Arte: 90 años de El Espectador”, Galería Arte Independencia, Bogotá, Colombia.
  • “Panorama del Arte Colombiano”, Galería El Callejón, Bogotá, Colombia.
  • “Pintura para la Música”, Fundación Arte de la Música, Bogotá, Colombia.
  • “La Nueva Gente del Museo”, Museo Nacional, Bogotá, Colombia.
  • “Recent Latin American Drawings (1969-1976). Lines of Vision”, Centro de Relaciones Interamericanas, Nueva York; Universidad Internacional de Florida, Miami; Centro de Arte de Arkansas, Little Rock; Galería Archer M. Huntington, Universidad de Texas, Austin, y Centro de Arte de Oklahoma, Oklahoma, Estados Unidos y Galería de Arte de Hamilton, Canadá (exposición itinerante organizada por la Internacional Exhibitions Foundation, Washington D. C.).

1978

  • FIAC, París, Francia; Galería Garcés Velásquez, Bogotá, Colombia.
  • “El Graficario”, Casa de las Américas, La Habana, Cuba.
  • Congreso Latinoamericano de Pintura, Museo de Bellas Artes, Caracas, Venezuela.
  • “47 Obras de Arte de la Colección de la Biblioteca Luis Ángel Arango”, CANTV, Caracas, Venezuela.

1979

  • “Autour d’un Géricault – Le corps et tes peintres actuels”, Château-Musée de Cagnes-sur-Mer, Cagnes-sur-Mer, Francia.
  • FIAC, París, Francia; Galería Garcés Velásquez, Bogotá, Colombia.
  • “Dibujo Colombiano, Década del Sesenta”, Cámara de Comercio de Cali, Colombia.
  • “Walki ludowe w Kolumbii, wystawa grafiki”, Museo Lenín de Varsovia, Polonia.

1980

  • “ART 11”, Basilea, Suiza; Galería Jade, Colmar, Francia.
  • “Contemporary Colombian Art: Line, Form and Color”, Galería Forma, Miami, Estados Unidos.
  • Galería Fred Lanzenberg, Bruselas, Bélgica.

1981

  • “El Dibujo Colombiano: Década del Sesenta”, Museo de Arte Moderno, Medellín, Colombia.
  • IV Bienal de Arte, Palacio de Exposiciones, Medellín, Colombia.
  • “Arte Colombiano del siglo xx, los años Sesenta: entre lo Nacional y lo Importado”, Centro Colombo Americano, Bogotá, Colombia.
  • IV Bienal Americana de Artes Gráficas, Museo de Arte Moderno La Tertulia, Cali, Colombia.
  • “Realidad y Representación”, Museo de Arte Moderno, Cartagena, Colombia.
  • “Corps: jeux et enjeux”, Centro Cultural Le Parvis, Tarbes, Francia.
  • “Le réel et l’imaginaire – 16 peintres contemporains”, Jouy-en-Josas, Francia.
  • FIAC, París, Francia; Galería Fred Lanzenberg, Bruselas, Bélgica.
  • “Jeunes artistas latinoaméricains”, Hôtel de Ville, París, Francia.
  • “Contemporary Colombian Art”, Galería Archer M. Huntington, Universidad de Texas, Austin, Estados Unidos.

1982

  • FIAC, París; Galería Albert Loeb, París, Francia.
  • “Le dessin dans les pays bolivariens”, Embajada de Venezuela, París, Francia.
  • “Pintura Colombiana de los Sesenta”, Museo de Arte Moderno, Bogotá, Colombia.
  • “Graphies from America”, Galería The Signs, Nueva York, Estados Unidos.
  • “Zeitgenössische grafik aus Kolumbien”, Bonn, Alemania.

1983

  • “Pintura Colombiana”, jornadas culturales de Colombia en México, Palacio de Bellas Artes, México D. F., México.
  • “Maestros Latinoamericanos”, obra sobre papel, Galería Arteconsult, Ciudad de Panamá, Panamá.
  • “100 Artistas de l’Amérique Latine”, Compiègne, Francia.

1984

  • Chicago Internacional Art Exposition, Chicago, Estados Unidos.
  • Galería Garcés Velásquez, Bogotá, Colombia.
  • XLI Bienal de Venecia, Giardini di Castello, Venecia, Italia.
  • “Pintado en Colombia”, Fundación Banco Exterior, Madrid, España.
  • “Colombia: Medio Siglo de Pintura y Escultura”, Castillo de Chapultepec, México D. F., México.
  • “ART 15”, Basilea, Suiza; Galería Jade, Colmar, Francia.
  • “Grabado Colombiano Contemporáneo”, Banco de la República, Circasia, Manizales, Pereira y Girardot, Colombia (itinerante).
  • “Dibujo Actual en Colombia”, Centro Colombo Americano, Bogotá, Colombia.
  • “Cinco Dibujantes”, Galería Garcés Velásquez, Bogotá, Colombia.
  • I Bienal de La Habana, La Habana, Cuba.
  • “Art de l’atelier; art de la rue en Colombia”, Escuela Nacional Superior de Bellas Artes, París, Francia.
  • “25 Peintres autour de Juan Rulfo”, Centro Cultural de México, París, Francia.
  • Galería Götz, Stuttgart, Alemania.
  • Kunst Konzentriert, Berlín; Galería Lietzow, Berlín, Alemania.
  • “Premieren ’84”, Colonia; Galeria Wiegand, Colonia, Alemania.
  • Art Cologne, Colonia; Galería Lietzow, Berlín, Alemania.
  • Kunstmarket Köln, Colonia; Galería Lietzow, Berlín, Alemania.

1985

  • “Cien Años de Arte Colombiano, 1886-1986”, Museo de Arte Moderno, Bogotá, Colombia (itinerante).
  • ARCO, Madrid, España; Galería Quintero, Barranquilla, Colombia.
  • “Una Visión de Colombia”, Fundación Santillana, Santillana del Mar, España.
  • Documenta Archive, Kassel, Alemania.
  • “ART 16”, Basilea, Suiza; Galería Jade, Colmar, Francia.
  • “ART 16”, Basilea, Suiza; Galería Joachím Becker, Cannes, Francia.
  • “Artistas Latinoamericanos de París”, Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de São Paulo, Brasil.
  • “Artista Della Galleria Loeb di Parigi”, Galería de Arte Forni, Bolonia, Italia.
  • Galería Lietzow, Berlín, Alemania.
  • “15/15 Kunst Aus”, Berlín y Friburgo, Alemania (itinerante).

1986

  • “Art Jonction Internacional”, Niza; Galería Joachim Becker, Cannes, Francia.
  • Hôtel de Ville, Bruselas, Bélgica.
  • “L’art contemporain de la Colombia”, Palacio del Congreso, Bruselas, Bélgica.
  • “Aspectos del Dibujo 1960-1985”, Kunstverein, Frankfurt y Kunstverein, Kasel, Alemania, y Museo de Arte Moderno, Viena, Austria (itinerante).
  • “Arte Figurativo”, Banco de la República, distintas ciudades, Colombia (itinerante).
  • V Bienal Americana de Artes Gráficas, Museo de Arte Moderno La Tertulia, Cali, Colombia.
  • “Cien Obras de la Colección”, 30 años del Museo de Arte Moderno La Tertulia, Cali, Colombia.
  • “Cem Anos de arte em Colômbia, 1886-1986”, Palacio Imperial, Río de Janeiro, Brasil (itinerante).
  • “Cent’ Anni di Arte in Colombia, 1886-1986”, Instituto Italo Latinoamericano, Roma, Italia (itinerante).

1987

  • “Arte Colombiano: Mito, Sueño, Realidad”, Banco Interamericano de Desarrollo, Washington, Estados Unidos.
  • “Recent Developments in Latin American Drawings”, Instituto de Arte de Chicago, Chicago, Estados Unidos.
  • “ART 18”, Basilea, Suiza; Galería Jade, Colmar, Francia.
  • “ART 18”, Basilea, Suiza; Galería Joachim Becker, Cannes, Francia.
  • “Cinco Grandes Pintores Colombianos”, Centro Cultural Gimnasio Moderno, Bogotá, Colombia.
  • “Dos Continentes Pintan América”, Galería Carmen Waugh, Santiago de Chile, Chile.
  • “The Artists Notebook”, Galería Bernard Jordan, París, Francia; Galería Akiyama, Tokio, y Atelier Nishinomiya, Nishinomiya, Japón (itinerante).
  • Standort, Darmstadt y Krakau, Galería Lietzow, Berlín, Alemania.

1988

  • “Dibujo: Beatriz González, Santiago Cárdenas, Luis Caballero. Pintura: Dennis Echeverría”, Galería Garcés Velásquez, Bogotá, Colombia.
  • 5º Salón Nacional de Artistas, Corferias, Bogotá, Colombia.
  • “Beatriz González, Santiago Cárdenas, Luis Caballero”, Galería Ventana, Cali, Colombia.
  • “Arte de América”. Selección de obras de la colección, Museo de Bellas Artes, Caracas, Venezuela.
  • “Latin American Drawings from the Barbara Duncan Collection”, Galería Archer M. Huntington, Universidad de Texas, Austin, Estados Unidos.
  • “Quatre peintres colombiens”, Galería Renoir, París; Galería de Jade, Colmar, Francia.

1989

  • ARCO, Madrid, España; Galería Fred Lanzenberg, Bruselas, Bélgica.
  • “3 Décadas de Arte Uniandino”, Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá, Colombia.
  • “Arte de los Países Bolivarianos en Venezuela”, Museo de Bellas Artes, Caracas, Venezuela.
  • “Cuatro Pintores Colombianos de París”, Centro Cultural Francés, Budapest, Hungría.
  • “La Pasión de Dunquerque”, París, Francia; Roma, Italia; Taiwán, Taiwán (itinerante).

1990

  • “Figuración Fabulación”, Museo de Bellas Artes, Caracas, Venezuela.
  • “Colombian Figurative”, Galería Moss, San Francisco, Estados Unidos.
  • “Invitational”, Galería Virginia Miller, Miami, Estados Unidos.
  • Triénnale des Amériques, Maubege, Francia.
  • Galería Ruta Correa, Friburgo, Alemania.
  • “Clasicismo en México”, Centro Cultural Contemporáneo, México D. F., México.

1991

  • “Reencuentro, Juan Antonio Roda, Beatriz González, Luis Caballero, Luciano Jaramillo”, Galería Garcés Velásquez, Bogotá, Colombia.
  • ARCO, Madrid, España; Galería Fred Lanzenberg, Bruselas, Bélgica.
  • Art Miami, Miami, Estados Unidos; Galería Nohra Haime, Nueva York, Estados Unidos.
  • Salon de Mars, París; Galería Albert Loeb, París, Francia.
  • Salon de Mars, París, Francia; Galería Nohra Haime, Nueva York, Estados Unidos.
  • “Latin American Drawings Today”, Museo de Arte de San Diego, San Diego, Estados Unidos.
  • “Hands”, Galería David Grob, Londres, Inglaterra.
  • “Selections”, Galería Nohra Haime, Nueva York, Estados Unidos.
  • “Topography of a Landscape”, Galería Nohra Haime, Nueva York, Estados Unidos.
  • “Painting, Colombian Center”, Nueva York, Estados Unidos.
  • III Muestra de Pintura y Escultura Latinoamericana, Galería
  • Espacio, San Salvador, El Salvador.
  • “Art de la Colombie”, Maison Hamel-Bruneau, Centre de Difusion Culturelle, Quebec, Canadá.
  • Galería Lietzow, Berlín, Alemania.
  • “Cien Obras de Colección”, 35 años del Museo de Arte Moderno La Tertulia, Cali, Colombia.

1992

  • Salon de Mars, París, Francia; Galería Nohra Haime, Nueva York, Estados Unidos.
  • “10th Anniversary Exhibition”, Galería Nohra Haime, Nueva York, Estados Unidos.
  • IV Muestra de Pintura y Escultura Latinoamericana, Galería Espacio, San Salvador, El Salvador.
  • “Colombia Arte 80”, Museo de Arte de Lima, Lima, Perú.
  • “Arte Colombiano Contemporáneo”, Pabellón de las Artes, Expo 92, Sevilla, España.
  • “Cross – Cultural Currents in Contemporary Latin American Arts”,
  • Colegio de Arte, Edimburgo, Escocia, y Galería Crane, Londres, Inglaterra (itinerante).
  • “Arte de América”, Museo de Bellas Artes, Caracas, Venezuela.
  • ARCO, Madrid, España; Galería Garcés Velásquez, Bogotá, Colombia.
  • Festival Internacional de Biarritz, Biarritz, Francia.

1993

  • Art Miami, Miami; Galería Nohra Haime, Nueva York, Estados Unidos.
  • 1er. Triénnale des Amériques, Maubege, Francia.
  • “Arte para la Historia”, Museo Nacional, Bogotá, Colombia.

1994

  • “The Presence of the Nude in Drawing”, Colombian Center, Nueva York, Estados Unidos.
  • Art Miami, Miami, Estados Unidos; Galería Nohra Haime, Nueva York, Estados Unidos.
  • “Cinco maestros colombianos”, Sala de Arte SIDOR, Ciudad Guayana, Venezuela.
  • “Del Desnudo y otras Develaciones”, Galería El Museo, Cali, Colombia.

Post mortem

1996

  • Sala de Exposiciones Suramericana de Seguros, Medellín, Colombia.
  • Galería Albert Loeb, París, Francia.

1997

  • Museo Nacional, Bogotá, Colombia (itinerante).
  • Museo de Arte Moderno, Medellín, Colombia.
  • Museo de Arte Moderno, Barranquilla, Colombia.
  • Biblioteca Gabriel Turbay, Bucaramanga, Colombia.
  • Museo de Arte Moderno La Tertulia, Cali, Colombia.
  • Museo de Arte, Pereira, Colombia.

1998

  • Museo Eduardo Sivori, Buenos Aires, Argentina.
  • Museo de la Fundación Buque-Bus, Montevideo, Uruguay (itinerante).
  • Museo de Bellas Artes, Asunción, Paraguay.
  • Galería Hartmann & Noe, Berlín, Alemania.
  • Galería ArtForum?, Hannover, Alemania.

2002

  • Cien años Cernuda, Casa de Poesía Silva, Bogotá, Colombia.

2003

  • Galería Alonso Garcés, Bogotá, Colombia.

2004

  • Galería Ruta Correa, Friburgo, Alemania.
  • Galería Nohra Haime, Nueva York, Estados Unidos.
  • Galería Mundo, Bogotá, Colombia.

2005

  • Galería Remy-Toledo, Nueva York, Estados Unidos.

Premios

1968

  • I Bienal Iberoamericana de Pintura - Coltejer, Medellín, Colombia. Gran Premio.

1968

  • Primer Salón Austral y Colombiano de Dibujo y Grabado, Cali, Colombia. Primer Premio de Dibujo.

1971

  • Bienal Suramericana de Pintura, Montevideo, Uruguay. Premio de Pintura.

1977

  • Bienal de Rijeka, Rijeka, Yugoslavia. Premio de Dibujo.

Obras en Colecciones Públicas

  • Banco Cafetero, Bogotá, Colombia.
  • Banco Interamericano de Desarrollo, Washington, D. C., Estados Unidos.
  • Biblioteca Municipal, Colmar, Francia.
  • Biblioteca Nacional de Francia, París, Francia.
  • Bonnefantenmuseum, Maastricht, Holanda.
  • Colección de Arte del Banco de la República, Bogotá, Colombia.
  • Colección de Arte del Banco de la República, Donación Beatriz Caballero, Bogotá, Colombia.
  • Fondo Regional de Arte Contemporáneo de Alsacia, Francia.
  • Fondo Regional de Arte Contemporáneo de Lorraine, Francia.
  • Fondo Regional de Arte Contemporáneo de Normandía, Francia.
  • Gabinete de Estampas, Estrasburgo, Francia.
  • Galería de Arte Archer M. Huntington, Universidad de Texas, Austin, Estados Unidos.
  • Museo Bonnenfanten, Maastricht, Holanda.
  • Museo de Arte Moderno, Barranquilla, Colombia.
  • Museo de Arte Moderno, Bogotá, Colombia.
  • Museo de Arte Moderno, La Tertulia, Cali, Colombia.
  • Museo de Bellas Artes, Caracas, Venezuela.
  • Museo de Bellas Artes, Dunquerque, Francia.
  • Museo Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia.
  • Museo de Antioquia, Medellín, Colombia.
  • Pinacoteca de Bienal de Coltejer, Medellín, Colombia.
  • Pinacoteca de la Compañía Suramericana de Seguros, Medellín, Colombia.

Luis Caballero Homenaje / Cronología

#AmorPorColombia